Archivo de la categoría: INDERVALLE

Dos oros para el Valle en las dos primeras jornadas del Nacional de Tiro con Arco en Medellín

Mariana Silva y Juan Diego Salazar le entregaron medalla de,oro cada uno al Valle del Cauca en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro con Arco en la ciudad de Medellín.

Los triunfos llegaron en la categoría sub 18 con los dos arqueros oriundos del municipio de Yumbo. En el evento participan más de 300 arqueros representando a 16 departamentos en categorías Sub-15, Sub-18, Sub-21 y +50. Las modalidades en competencia son arco recurvo y arco compuesto.

La fiesta deportiva del Paraíso dejó a Cali como campeón

Al caer el telón de los Juegos Departamentales, Para departamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca 2025, Cali se consagró campeón de las justas en las disciplinas convencionales y Paralímpicas, reteniendo el titulo. Palmira logró el subcampeonato y Yumbo, obtuvo el tercer lugar en convencional , mientras que en paralímpico, el subcampeonato fue para Yumbo y el tercer lugar para Palmira.

Fueron 18 dÍas, en los que se vivió una gran fiesta deportiva y de hermandad entre los más de 5 mil atletas y para atletas participantes, que demostraron un importante nivel técnico , y con una organización que se mantuvo atenta al desarrollo de las justas, en cabeza de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro y la directora de los Juegos y gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco.

La fiesta deportiva se vivió no solamente en los escenarios de Palmira como sede principal, de Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito, como subsedes, sino fuera de ellos; en las concentraciones, en las graderías, en los sitios de encuentro de los municipios, en donde hablar de los Juegos, se volvió tema del día a día.

En el medallero convencional los oros quedaron de la siguiente forma: Cali  213 oros, Palmira, 111, y  Yumbo 89 oros.

En el medallero Paralímpico, los oros de Cali como campeón fueron 111, Yumbo 85 y Palmira 19 oros.

Para la directora de los Juegos y gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, las justas fueron exitosas  “en donde quedó demostrado en términos generales el buen nivel competitivo del departamento, y cómo algunos municipios han desarrollado un trabajo importante de base que les permitió realizar una buena presentación y alcanzar el podio.

Esto es producto de la planeación y el trabajo disciplinado que se hace desde los municipios, desde las ligas y de lo que se ha venido realizando desde el Plan de Desarrollo que lidera la gobernadora, Dilian Francisca Toro y que venimos ejecutando desde Indervalle. Ahora vendrá el análisis técnico de los Juegos para seguir con el proceso que nos ocupará hacia los Nacionales del 2027 con la meta de alcanzar el tricampeonato”

Un hecho destacado de los Juegos, fueron las 35 medallas logradas por los jóvenes del programa Semilleros Deportivos de Indervalle.

Durante la clausura de los Juegos en Guacarí, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, entregó reconocimientos económicos a los municipios no certificados con mejores resultados así: en el sector Paralímpico, primer lugar a Candelaria, con 8 oros, segundo a Roldanillo, con 3 oros y tercero a Guacarí con 6 oros.

En el sector convencional, a  Zarzal, con 14 oros, Roldanillo con 13 y El Cerrito , tercero con 11 oros.

Oros por disciplinas

De acuerdo con el medallero, se destacan los oros por disciplinas así: En convencionales; Cali Lucha  21, Atletismo 20, Boxeo  19 , Natación  16 , Ajedrez 13, Actividades subacuaticas 12, Taekwondo 10, Hapkido 10, Tenis de mesa 9, Esgrima 8, Karate do  7, Patinaje 7, Arquería  6, Ciclismo de pista 5, Ciclismo bmx  4, Tejo 4, Tenis de campo 3, Baile deportivo  3 ,Baloncesto 2, Voleibol playa  1, Baloncesto 3×3  1, Voleibol 1, Béisbol 1, Fútbol 1.

Palmira; Levantamiento de pesas 18, Billar 6, Badminton 5, Gimnasia 15, Ciclismo de Montaña MTB 3, Futbol sala empate Cali Palmira con 1. Empate con Cali en Karate Do con 7  y con Yumbo en Hapkido con 10.

Yumbo, conquistó en  Judo 11, Triatlon 8 y Empató con 4 oros en tejo con Cali y  Yumbo.

Los oros en disciplinas Paralimpicas: Cali Para-natación  43 oros,  Para-atletismo 28, Esgrima en Silla de Ruedas 10, Parapowerlifting  9, Boccia 4, Ajedrez (Físico – PC y Visual)  4,  Para-tenis de mesa  3, Ajedrez Sordolímpico  1,  Baloncesto en Silla de Ruedas  1,  Tenis de Mesa Sordolímpico  1

Yumbo, en Billar Fisico-Paralisis cerebral  7, Atletismo Sordolimpico 8, Ajedrez  Físico empate con  Cali 4

COMUNICACIONES: INDERVALLE

Gobernadora cumple: “TATIANA RECIBIÓ SU CASA”

Gobernadora del Valle cumple: entregó a la medallista olímpica Tatiana Rentería las llaves de su casa.

“Este es un sueño cumplido. No solo he ganado una medalla para Colombia, también he recibido cariño y reconocimiento y tener una vivienda propia gracias a mi esfuerzo deportivo es una gran satisfacción”, expresó la medallista olímpica Tatiana Rentería al recibir de la gobernadora Dilian Francisca Toro las llaves de su nueva casa.

El emotivo acto se cumplió en el barrio El Albergue, en Buga, donde la mandataria compartió en medio de un almuerzo con la luchadora y su familia, la alegría de tener casa propia. “Hoy cumplimos con Tatiana, como cumpliremos con todos los deportistas que dejan en alto el nombre del Valle y de Colombia. Esto es más que una promesa, es una muestra de que cuando se trabaja con disciplina y pasión, el esfuerzo es recompensado”, afirmó la Gobernadora del Valle.

De esta manera, el Gobierno del Valle trabaja y cumple a los vallecaucanos como Tatiana Rentería, que en los Olímpicos de París conquistó la medalla de bronce en la disciplina de lucha libre. Un trabajo que ratifica el compromiso con los Guerreros del Paraíso. 

Carlos Soto 

Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Departamentales confirmados de 20 de julio al 6 de agosto

Los XXIV Juegos Deportivos Departamentales, VII Paradepartamentales y Sordodepartamentales del Valle del Cauca ya tienen fecha confirmada: del 20 de julio al 6 de agosto de 2025, se realizará el evento multideportivo que reunirá a los mejores talentos de los 42 municipios en Palmira como sede principal, y las subsedes en Cali, Guacarí, Ginebra y El Cerrito.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco confirmó que más de 8.000 mil atletas estarán en competencia, “son más de 34 disciplinas deportivas en el sector olímpico y más de 15 disciplinas en el sector paralímpico, esperamos que nuestros atletas y para atletas disfruten esta gran fiesta deportiva ‘Valle Paraíso de Todos’” e invitó a los municipios a trabajar unidos para cumplir “con en este reto maravilloso de realizar los mejores juegos de la historia con talento e inclusión”. 

En el cumplimiento del plan escalonado de los Juegos, ya se desarrolló la clasificación médico funcional y del 13 al 23 de mayo se realizará la inscripción definitiva, es decir, la nominal para todas las disciplinas en los sectores convencionales, paralímpico y sordolímpico. Posteriormente, un equipo técnico de Indervalle revisará las inscripciones de cada municipio.

Por ahora, atletas y directivos avanzan en la preparación hacia las justas deportivas. En Guacarí, Laura Valentina Balanta, coordinadora deportiva del municipio, precisó que “son 200 deportistas a los cuales les estamos brindando la mejor preparación para llegar de la mejor forma a los Juegos Departamentales, nuestros atletas la están dando toda, porque el objetivo es dejar a Guacarí en lo más alto”.

Carlos Soto

Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Apoyos que transforman vidas: Los guerreros juveniles del Paraíso, se sienten orgullosos de ser ‘Valle Oro Puro’*

Los Guerreros del Paraíso que alcanzaron el podio en los pasados Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles del Eje Cafetero, gracias a su disciplina y entrega, se sienten recompensados al haber recibido en el tiempo previsto, el reconocimiento económico prometido por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.

Con trabajo de corazón se fortalece el deporte competitivo y se reconoce a quienes lo dieron todo por el ‘Valle Oro Puro’. Ellos, ya decidieron qué destino darle a los estímulos, mientras continúan preparándose para las diferentes competencias del 2025 y para los Juegos Nacionales del 2027.

Todos coinciden en que se sienten orgullosos de representar al rojiblanco, haber alcanzado el podio y poder decir, que los reconocimientos han sido importantes para el mejoramiento de su calidad de vida y la de sus familias.

La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que fueron 211 beneficiarios, entre atletas, para atletas, entrenadores y guías, “luego de cumplir los trámites ante Indervalle, y que la entidad adelantara el proceso interno de tesorería para desembolsar aproximadamente $800 millones, los cuales siempre estuvieron garantizados”.

Carlos Angulo, campeón nacional de lucha, afirma que los incentivos le permitieron apoyar a su familia y mejorar su medio de transporte. Recuerda que, en el 2023, también los recibió y con ellos montó su propio negocio de ropa.

Los incentivos, también beneficiaron a Brandon Camilo Valencia, medallista de powerlifting, quien destaca el cumplimiento por parte de la gobernadora Dilian Francisca Toro: “Fue una bendición muy grande porque nos gozamos los Juegos y se nos prometió un incentivo que gracias a la Gobernadora se nos dio. En mi caso, estoy mejorando la vivienda, eso me motiva a seguir dándola toda y guerrear para representar los colores rojiblancos de nuestro Valle Oro Puro. Me siento muy contento con ese logro y con la bendición de los incentivos”.

Para la selección vallecaucana de boxeo la motivación es grande porque fueron varios los beneficiarios, entre ellos, Yerlin Quiñonez, quien asegura que con el incentivo pudo ayudar a su familia; “a mi mamá y para arreglar la casa”. Así mismo, el pugilista, Fernando Salas, quien se siente agradecido con Indervalle porque le ha ayudado como deportista y a su crecimiento como persona; pensamiento que comparte, la también boxeadora, Daniela Montoya, quien destaca que “la Gobernadora nos cumplió”.

*Otros apoyos*

El paquete de incentivos es amplio. La gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, precisó que “de los recursos transferidos de las rentas destinadas a incentivos deportivos, Indervalle desembolsa mensualmente algo más de $2 mil millones, distribuidos en nueve modalidades de apoyos, cuyos beneficiarios son los atletas y para atletas que

hacen parte del programa ‘Valle Oro Puro’. Por ejemplo, el programa Deportista Apoyado, consiste en brindar apoyo económico, pago de seguridad social y becas de estudio, entre otros incentivos, el cual cuenta con más de 800 beneficiarios”.

Hacen parte también de las nueve modalidades de apoyos, el alojamiento, alimentación, transporte, implementación deportiva, auxilio funerario, ayudas ergogénicas y apoyo para la construcción del proyecto de vida, con los cuales la Gobernación a través de Indervalle, apoya el proceso de competición y alto rendimiento.

Comunicaciones Indervalle