CASAS CAMPEON EN BOYACA
Gato Cárdenas gana última etapa
Tópaga. El tunjano Iván Mauricio Casas es bicampeón de la XXXII Vuelta Gobernación de Boyacá Carrefour Indeportes liga de Ciclismo de Boyacá luego de disputarse la última etapa sobre 108 kilómetros entre Sogamoso y Tópaga en la que se impuso el Gato Félix Cárdenas luego de 2 horas 32 minutos y 30 segundos de competencia.
Cárdenas de GW Shimano quien entro solitario en la meta batió por 13 segundos a Maicol Rodríguez de Boyacá Orgullo de América y Edwin Parra de la misma divisa, quienes le escoltaron en una carrera rota en los últimos siete kilómetros. El campeón Iván Casas arribo octavo a 51 segundos.
La general final dejó a Casas de Boyacá Orgullo de América con el titulo agenciando un tiempo total de 12 horas 59 minutos y 34 segundos después de las cinco etapas, escoltado por Mauricio Neiza de Lotería de Boyacá a 1.17 y el estadista Álvaro Gómez de Néctar de Cundinamarca a 1.34, quienes formaron el podio de la carrera.
La etapa se inició con un circuito pactado a 15 vueltas de 6 kilómetros cada una en Sogamoso que permitió una fuga de diez corredores, entre los que se contaba a Félix Cárdenas y Edgar Fonseca que ratificó el titulo de las volantes.
La decena de pedalistas con Maicol Rodríguez y Edwin Parra de Boyacá Orgullo de América, Jaime Chaparro, Jairo Agudelo y Libardo Silva de Martilujos, Miguel Niño y Jairo Pérez de Ebsa , Cristian Talero de Néctar de Cundinamarca comienzan a subir a Tópaga con una renta de minuto y 30 segundos sobre el pelotón del líder Casas.
La carrera prácticamente esta jugada. Casas no tiene pierde por el titulo, mientras que adelante Rodríguez, Parra y Cárdenas luchan por la victoria parcial. Los demás corredores son arropados por el grupo principal.
El gato Cárdenas apelando a su experiencia de deshace de sus rivales en los últimos dos kilómetros, coronado su segundo éxito en la carrera que además le dejaron campeón de la montaña y de la regularidad.
El campeón Iván Casas de 30 años nacido en Tunja, logra su segunda corona de la Vuelta que consiguió por primera vez en el 2008, convirtiéndose en el segundo pedalista que obtiene este numero de títulos tal como lo hizo Libardo Niño de Ebsa.
En la temporada Iván casas suma este titulo al logrado en los campeonatos Panamericanos de Méjico con la medalla de oro en CRI y la etapa y liderato que manejo durante cinco días en la Vuelta a Venezuela.
Julio Alberto Rubiano, Álvaro Sierra e Israel Ochoa con tres títulos son los corredores que marcan la pauta de mayor numero de campeonatos conseguidos en la carrera que se inició en 1976, cuando campeono Cristóbal Pérez.
Etapa
1Félix Cárdenas Gw Shimano a 2.32.30
2Maicol Rodríguez Boyacá Orgullo de América a 12 seg
3Edwin Parra Boyacá Orgullo de América a 20
4Jaime Chaparro Martilujos a 24
5Alavro Gómez Néctar de Cundinamarca a 31
6Diego Quintero Néctar de Cundinamarca a 46
7Freddy Montaña Boyacá Orgullo de América a 46
8Maurcio Neiza Lotería de Boyacá a 46
9Ivan Casas Boyacá Orgullo de América a 51
10Jair Pérez Ebsa a 55
General Individual Final
1Ivan M. Casas Boyacá Orgullo de América 12.59.34
2Mauricio Neiza Lotería Indeportes Boyacá a 1.17
3Alvaro Gómez Indeportes Néctar de Cundinamarca a 1.34
4Marlon Pérez Gw Shimano a 2.39
5Vìctor Niño Ebsa a 3.07
6Jair Pérez Ebsa a 3.17
7Daniel Rincón Lotería Indeportes Boyacá a 4.29
8Aldo Valero Lotería de Boyacá a 6.18
9Freddy Montaña Boyacá orgullo de América a 8.15
10Libardo Niño Ebsa a 11.15
CUADRO DE HONOR FINAL
Etapa Carrefour Chévere
Félix Cárdenas Gw Shimano
Excelencia Alcaldía de Arcabuco
Edwin Parra Boyacá orgullo de América
Juego Limpio Policía Nacional
Jaime Chaparro Martilujos
Metas Volantes Alcaldía y Concejo de Sora
Edgar Fonseca Lotería de Boyacá
Montaña Alcaldía de Topaga
Félix Cárdenas Gw Shimano
Regularidad EBSA
Félix Cárdenas Gw Shimano
Campeón Sub 23 Alcaldía de Sogamoso
Jeffrey Romero Boyacá Orgullo de América
Campeón General Gobernación de Boyacá
Iván Mauricio Casas Boyacá Orgullo de América
Colombia ganó oro en Iberoamericano de Triathlón
Carlos Javier Quinchara de Colombia se llevo todos los honores en el Campeonato Iberoamericano y Copa Panamericana “Indeportes Antioquia” que se realizó en el municipio de Guatapé, oriente antioqueño.
El bogotano de 22 años se ganó la prueba general de la élite y la categoría sub 23, al terminar la competencia con un registro de 2’01’’07 (2 horas 01 minutos 07 segundos), poco menos del minuto de su inmediato perseguidor y plata del Campeonato el español Uxío Abuin Ares quien terminó la prueba en 2’:02:00. El tercer puesto en la general fue para Juraci Moreira de Brasil.
Con la presencia del Gerente de Indeportes Antioquia Julio Roberto Gómez, quien entregó la presea dorada al Campeón Quinchara, Colombia hoy puede celebrar un nuevo título internacional
La categoría élite fue ganada por el brasileño Moreira. Y la Plata para Colombia
En la clasificación de la categoría élite, pese a pasar tercero en la competencia general el brasileño Juraci Moreira se quedó con la medalla de oro, seguido del colombiano Ricardo Cardeño. El bronce en la modalidad fue para Rafael Fonseca de Brasil.
FAVIA DÍAZ DE CHILE REINÓ EN LAS DAMAS DEL IBEROAMERICANO.
La chilena Favia Díaz se coronó campeona general del Iberoamericano de Triathlon y Copa Panamericana “Indeportes Antioquia”, la chilena cruzó la meta a las 2 horas 18 minutos 05 segundos, frente a la Villa Náutica del municipio Guatapé, superando a las 19 participantes que iniciaron la competencia.
Pese a no estar dentro de las favoritas del grupo, la chilena poco a poco fue desplazando a sus rivales y con una gran destreza en la bicicleta se montó en el liderato de la competencia que no soltó hasta cruzar la línea de meta.
En la clasificación general y la élite el podio quedó conformado además de la chilena por la venezolana Rosemary López en la plata y la colombiana Carmenza Morales quien ocupó la tercera posición.
Categoría sub 23 femenino fue para la ecuatoriana Vizcarra.
Diana Vizcarra de Ecuador fue la ganadora en la categoría sub 23 del Iberoamericano y copa panamericana de Triathlon. Colombia alcanzó la plata en esta modalidad con la representante de caldas Maira Alejandra Vargas. Esta medalla significó la victoria general del Campeonato organizado por la Federación Colombiana de Triathlon, con el apoyo oficial de Indeportes Antioquia. El bronce en la categoría fue para Carolina Routier de España.
Clasificación General femenina
Campeonato Iberomericano de Triatlon – Copa Panamericana Guatape 26 de Septiembre de 2010 | |||||
CLASIFICACION GENERAL DAMAS | DISTANCIA OLIMPICA | ||||
Pos | Tiempo Total | Num | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:18:05 | 63 | Diaz | Favia | CHI |
2 | 2:20:46 | 80 | Lopez | Rosemary | VEN |
3 | 2:20:57 | 73 | Morales | Maria Carmenza | COL |
CLASIFICACION DAMAS SUB 23 | |||||
Pos | Tiempo Total | Num | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:21:30 | 69 | Vizcarra | Diana | ECU |
2 | 2:25:08 | 66 | Vargas | Maira Alejandra | COL |
3 | 2:27:30 | 79 | Routier | Carolina | ESP |
CLASIFICACION DAMAS ELITE | |||||
Pos | Tiempo Total | Num | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:18:05 | 63 | Diaz | Favia | CHI |
2 | 2:20:46 | 80 | Lopez | Rosemary | VEN |
3 | 2:20:57 | 73 | Morales | Maria Carmenza | COL |
Clasificación General masculina
Campeonato Iberomericano de Triatlon – Copa Panamericana Guatape 26 de Septiembre de 2010 | ||||
CLASIFICACION GENERAL VARONES | DISTANCIA OLIMPICA | |||
Pos | Tiempo Total | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:01:07 | Quinchara Forero | Carlos Javier | COL |
2 | 2:02:00 | Abuin Ares | Uxio | ESP |
3 | 2:02:02 | Moreira | Juraci | BRA |
CLASIFICACION VARONES SUB 23 | ||||
Pos | Tiempo Total | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:01:07 | Quinchara Forero | Carlos Javier | COL |
2 | 2:02:00 | Abuin Ares | Uxio | ESP |
3 | 2:02:43 | Sacchetto | Adriano | BRA |
CLASIFICACION VARONESS ELITE | ||||
Pos | Tiempo Total | Nombre | Apellido | Pais |
1 | 2:02:02 | Moreira | Juraci | BRA |
2 | 2:03:42 | Cardeno | Ricardo | COL |
3 | 2:03:54 | Fonseca | Rafael | BRA |
Colombia goleó a Sudafrica en Mundial de Hockey SP
COLOMBIA GOLEO A SUDAFRICA 6 A 0 EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE HOCKEY SP QUE SE DISPUTA EN ALCOBENDAS (ESPAÑA)
(ALCOBENDAS, DOMINGO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2010). Con una demostración de espectáculo, habilidad y destreza, la selección Colombia que participa en el X Campeonato Mundial de Hockey SP, venció a su similar de Sudáfrica por 6 goles a 0 al término del primer partido por el Grupo C.
Las colombianas que dominaron todo el partido marcaron su primer gol por intermedio de Carolina Escobar a los 44 segundos de iniciado el encuentro.
Posteriormente la bogotana Lina Ledesma marco en dos ocasiones en el minuto 16,44 el segundo de ellos tras el robo de la bola al saque del centro de cancha por parte de las representantes africanas.
Así concluyó el primer periodo donde las nuestras demostraron la destreza y la habilidad para manejar los patines tradicionales de cuatro ruedas y bajo la conducción en la cancha de la capitana Catalina Acevedo.
Para el segundo tramo y ya con el amplio marcador a su favor, los técnicos colombianos Jaime Jaramillo y Fernando Sierra realizan cambios para darle continuidad a todo el equipo.
Al minuto de juego Lina Ledesma marca el 4 para Colombia y el tercero en su cuenta personal.
La paisa Maria Camila Pérez introduce la bola en el arco contrario para el 5-0 y Paola Gómez completa la cuenta a los 13,58.
Los 40 minutos del partido fueron de completo dominio para las colombianas y las sudafricanas solo llegaron al arco nacional en contadas ocasiones debido al buen trabajo defensivo de las cafeteras.
Este grupo se complementa con el partido entre Argentina y Chile que se juega a las 2 de la tarde hora colombiana.
Fueron 6 los goles anotados pero pudieron ser muchos más. Así es el jockey sobre patines.
RESUMEN
ALINEACIONES INICIALES:
COLOMBIA: Sandra Mosquera, Diana Rivas, Catalina Acevedo (capitana), Carolina Escobar y Maria Camila Pérez.
GOLES: Carolina Escobar (44”), Lina Ledesma (16,44 – 16,44 y 1:01 S.T), María Camila Pérez (12,10) y Paola Gómez (13:58).
TECNICOS: Jaime Jaramillo (colombiano) y Fernando Sierra (Español).
SUDAFRICA: Priscila Barreto, Jessica Tomé, Zone Furie, Monique Jardin y Jacquelin Jardim.
GOLES: No hubo
TECNICO: JOAQUIN COMBRA.
REACCIONES:
LINA LEDESMA (Jugadora): “Muy contenta de marcar tres goles comenzando un mundial. Todas estamos muy motivadas y con muchos ánimos para enfrentar a Argentina.”
JAIME JARAMILLO (Técnico): “Un partido donde Colombia empieza algo nervioso pero con mucha claridad en el juego y poco a poco se nos fueron dando las cosas. Las deportistas de nosotros se fueron cogiendo confianza y logramos resolverlo a nuestro favor. Fue un partido donde dominamos todo el tiempo y que el equipo contrario nos llegó dos veces durante 40 minutos.”
OSCAR HERNANDEZ (delegado): “Para ser el primer partido donde se maneja mucho nerviosismo por ser el inicio del campeonato, fue excelente, el equipo se nota muy compacto y se ve el trabajo que las niñas han realizado. Ahora viene Argentina, sin duda el equipo más fuerte del grupo y uno de los más técnicos del torneo, pero nosotros tenemos la mentalidad puesta en que vamos por un papel excelente en el Mundial.”
Presentada Copa Acord 60 años
Pitalito, Huila, viernes 24 de septiembre de 2.010: El Alcalde de Pitalito Carlos Arturo Giraldo Aragón presentará formalmente este lunes 27 de septiembre la COPA PREMUNDIAL ACORD 60 AÑOS, evento internacional de primera línea que tendrá como sede única al “Valle de Laboyos”, entre el 27 y el 30 de octubre próximos.
Junto al burgomaestre estará el Presidente de ACORD COLOMBIA, periodista Carlos Julio Castellanos; el Presidente de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón, Manuel Sánchez Aguirre, delegados de la Gobernación y el Inderhuila y tres de las figuras y máximas estrellas de igual número de selecciones participantes en el torneo: Paraguay, Argentina y por supuesto, Colombia.
Por el equipo guaraní, actual campeón del mundo, estará presente el delantero Diego Herrera, actual goleador de la Copa Profesional Postobón de Microfútbol que se juega en nuestro país; por Argentina, el poste y pivot del equipo Bucaramanga FSC, Cristian Banegas y por el combinado nacional anfitrión se ratificó la presencia del alero bogotano al servicio del Independiente Santander: Jhon Pinilla.
El acto está previsto para las 10 de la mañana en las instalaciones del Salón Royal Plaza, localizado en la Calle 4 con carrera 4, sector céntrico de la ciudad de Pitalito y será aprovechado por el burgomaestre Carlos Arturo Giraldo Aragón para revelar detalles sobre la organización del evento, los preparativos que se están adelantando y la financiación con la que se garantiza el éxito del certamen.
Allí mismo se conocerá la programación definitiva de la COPA PREMUNDIAL ACORD 60 AÑOS, ALCALDÍA DE PITALITO – GOBERNACIÓN DEL HUILA, que por ahora sólo cuenta con los partidos de la noche inaugural: A primera hora Paraguay Vs Argentina y como cotejo de fondo, el gran clásico entre Brasil y Colombia.
La COPA PREMUNDIAL ACORD 60 AÑOS, ALCALDÍA DE PITALITO – GOBERNACIÓN DEL HUILA está llamada a convertirse en todo un éxito porque además de contar con la presencia de cuatro de los mejores equipos del mundo y de servir como antesala
perfecta al Campeonato Mundial de Fútbol de Salón Colombia 2011, cuenta con el Coliseo de Deportes y Espectáculos como un escenario ideal para albergar a más de cinco mil espectadores, y goza del aval de la Federación Colombiana de este deporte y del Gremio Periodistico Especializado en Deporte, representado en ACORD COLOMBIA.
Adicionalmente, el evento ha despertado un masivo respaldo popular entre los habitantes de Pitalito y el apoyo de la administración local, lo mismo que el acompañamiento permanente y solidario de la Gobernación en cabeza del mandatario de los opitas Luis Jorge García Sánchez y epor supuesto, el Instituto Departamental de la Recreación y el Deporte, Inderhuila.
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES
ACORD COLOMBIA
acordcolombia@yahoo.es
Periodista: Vidal Humberto Abreo
Carné Acord No. 796
Celular: 313 393 67 50
Se inaugura el X campeonato Mundial Femenino de Hockey SP
Este sábado se inaugura el X campeonato Mundial Femenino de Hockey SP con la participación de 16 equipos entre ellos la selección colombiana que ya se encuentra en esta ciudad situada a 14 kilómetros de la capital española.
En este certamen, además de Colombia, compiten Argentina, Australia, Brasil, Chile, Inglaterra Francia, Alemania, India, Japón, México, Portugal, Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos y las actuales campeonas del mundo y anfitrionas de este Mundial en España.
El día inaugural se jugará el partido entre la España contra Japón, quienes integran el grupo A conjuntamente con Inglaterra y Suiza, mientras que en el grupo B quedaron Portugal, Alemania, India y México.
La selección Colombiana está en el Grupo C con Argentina, Chile y Sudáfrica, rival que enfrentaremos el domingo 26 a partir de las 4:30 de la mañana hora colombiana.
Las selecciones de Estados Unidos, Francia, Australia y Brasil completan el Grupo D.
El calendario de partidos de nuestra selección en la primera parte del torneo indica que el domingo jugará contra Sudáfrica, el lunes contra Argentina y cerrará contra Chile.
La selección colombiana tiene como jugadoras campo a las bogotanas Paola Andrea Gómez, Lina María Ledesma, Andrea Rodríguez, Diana Rivas, Paola Gutiérrez y a las antioqueñas Catalina Acevedo, Carolina Escobar y Maria Camila Pérez. En el arco se disputan la titularidad Sandra Mosquera de Antioquia y Martha Pineda. El técnico nacional es Jaime Andrés Jaramillo.
La delegación colombiana, además está conformada por Fernando Sierra como Manager, Andrés López como Preparador físico, Felipe Marino Isaza es el médico y Rossana Guerra la fisioterapeuta. Las funciones de delegado las desempeña Oscar Hernández.
Sobre las expectativas colombianas, el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje indicó que “El trabajo realizado con esta Selección ha sido muy bueno, la preselección se ha venido trabajando desde hace ya dos años y esta última convocatoria para definir el grupo que hoy nos representa, lleva más de dos meses en entrenamientos. Estamos muy satisfechos y tranquilos, contamos con buenas jugadoras que sé, harán un buen papel en este campeonato de talla mundial”
OFICINA DE PRENSA DE LA DELEGACION COLOMBIANA
ANGIE ALEJANDRA GIRALDO
JEFE DE PRENSA DE LA FEDEPATIN
JULIO CÉSAR CAMPOS
PRENSA DELEGACIÓN NACIONAL
CELULARES DE CONTACTO EN ALCOBENDAS: PRENSA 658304481