OSCAR RIVAS, CAMPEON MUNDIAL DE BOXEO, GRAN ATRACCIÓN DE LA Feria de Cali Ciudad Deportiva

El mayor atractivo que tendrá esta actividad es la participación del boxeador Óscar ‘Kaboom’ Rivas, reciente campeón del mundo en la categoría de Peso Puente. Este bonaverense criado deportivamente en Cali, seguramente convocará al público que ama esta apasionante disciplina.

Con grandes combates y tremendas emociones, el boxeo tendrá un papel protagónico, por primera vez en la historia, durante la Feria de Cali Ciudad Deportiva, que se desarrollará, del domingo 26 al jueves 30 de diciembre.

Lo mejor del talento local y nacional se dará cita en las Canchas Panamericanas los días 26, 27 y 28 de diciembre en el horario de las 4:00 de la tarde a las 10:00 de la noche.

La Feria de Cali Ciudad Deportiva es apoyada por la Secretaría del Deporte y la Recreación de la Alcaldía del Puro Corazón. 

Las entradas para los eventos serán gratuitas y se podrán reclamar en las instalaciones de la Secretaría.

La Feria de Cali ‘Ciudad Deportiva’ con mucha actividad física CERRANDO EL 2021

La capital vallecaucana y el deporte estarán de celebración en los próximos días. Esto se debe a que, por primera vez, los caleños vivirán la Feria de Cali ‘Ciudad Deportiva’, un evento impulsado por la Secretaría del Deporte y la Recreación, y que se desarrollará de manera paralela a la tradicional Feria de fin de año. #TeQueremosCali

Del 26 al 30 de diciembre, la ciudad vibrará con competencias de Freestyle, Boxeo, Nuevas tendencias, Baloncesto 3×3, Voleibol playa, Hockey y Automovilismo. Dentro de la programación también estará un Grand Prix de Ciclismo, en el que estará el pedalista estrella Egan Bernal. El campeón del Tour de Francia (2019) y el Giro de Italia (2021), compartirá con otras grandes figuras de este apasionante deporte, como es el caso de Miguel Ángel ‘Superman’ López.  También habrá cabida para el atletismo, con la carrera atlética Río Cali, y para el fútbol, con un clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América (equipos femeninos y masculinos), que se disputará el 30 de diciembre en el estadio olímpico Pascual Guerrero, y que servirá para hacerles una merecida despedida a los volantes Andrés Pérez y Fabián Vargas. Carlos Diago, secretario de Deporte y Recreación de la ciudad, resaltó el valor de esta gran iniciativa, que pondrá a los caleños en modo deportivo.  “Vamos a tener por primera vez una Feria Deportiva a la par con la cultural, e invitamos a todos los caleños a que asistan masivamente”, sostuvo.  Cabe resaltar que la boletería para ingresar a la programación será totalmente gratuita, y se podrá reclamar próximamente. Argemiro Cortés, gerente de Corfecali, se mostró muy emocionado al hablar de esta iniciativa. “Tenemos una programación muy importante y que la gente desde hace mucho estaba pidiendo, porque no solo somos conciertos, sino también atletismo, baloncesto y todos los deportes que estarán incluidos en esta feria”, expuso.  Según Cortés, “para nadie es un secreto que en Cali se respira deporte, y, además, esto nos representa un importante impulso para la reactivación económica”

Programación:   

26 DE DICIEMBRE

Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas  

Freestyle: 6:00 de la tarde – Coliseo Miguel Calero  

27 DE DICIEMBRE 

Sport Car: de 9:00 de la mañana a 12:00 del día – Calle de la Feria 

Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana 

Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas   

28 DE DICIEMBRE   

Grand Prix de Ciclismo: de 8:00 de la mañana a 12:00 del día – Calle de la Feria 

Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana 

Boxeo: de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Canchas Panamericanas  

29 DE DICIEMBRE 

Voleibol Playa: de 11:00 de la mañana a 5:00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Baloncesto 3×3: de 11:00 de la mañana a 5.00 de la tarde – Canchas Panamericanas 

Nuevas Tendencias: de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche – Plazoleta Panamericana  

30 de diciembre  Partidos América Vs. Deportivo Cali (equipos femeninos y masculinos): de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche – Estadio Pascual Guerrero.    

Salsodromo de CalI ABRE LA FERIA DE CALI

Cerca de 3 mil bailarines y artistas de más de 50 escuelas de salsa, serán los protagonistas del Salsodromo de Cali que este 2021, vuelve a la presencialidad

‘Cali todo un pueblo que inspira’ es la temática que esta vez trabaja aspectos de inclusión bajo 5 ejes: consciencia, esperanza, fortalecimiento, renacimiento y alegría.

Valerie Rodríguez y su mamá, Ximena Rodríguez, están felices de poder volver a desfilar bajo los aplausos del público. Ya esté sería el tercer Salsodromo en el que ellas participan juntas: “ Valerie lleva bailando desde los 3 años; ya tiene 14. Es su pasión y yo la apoyo al 100% . Tener de nuevo la oportunidad de estar aquí presente con ella es lo máximo. Como mamá siento que lo primordial es que ella se sienta plena haciendo lo que más le gusta así que si ella disfruta esto, yo también lo disfruto”, comenta Ximena quién es una de las madres que abandera el grupo de salsa de su hija y que van sosteniendo y ondeando banderas de diferentes países. Para Valerie no importa el cansancio, la sed o que al día siguiente del Salsodromo siempre termine sin voz. Está feliz de volver a ‘tirar’ salsa al son de los aplausos del público: “es que esa energía que ellos le inyectan a uno es muy emocionante. Es una experiencia única”, resalta.

https://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/166201/mas-de-un-kilometro-de-salsa-ventia/

Así serán las medidas de bioseguridad en Feria de Cali #TeQueremosCali

Ante la amenaza de la variante Ómicron, cuya llegada a Cali y el Valle del Cauca es inminente, la Secretaría de Salud Pública y la Administración Distrital de Cali desarrollarán una serie de estrictas medidas, de cara a prevenir un aumento significativo de contagios durante y después de la Feria de Cali, que inicia este sábado.  

Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud Cali

Según anunció la titular del organismo de Salud, Miyerlandi Torres Agredo, una de las principales medidas será el control en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, para verificar que a los viajeros internacionales se les exija el carné de vacunación o una prueba PCR negativa, dependiendo si son residentes o extranjeros.

“Además tendremos dispositivos de vacunación y toma de muestras en la Terminal de Transportes y aumentaremos los puntos de vacunación en nuestra ciudad, iniciando desde el 25 de diciembre con el popular Salsódromo y los conciertos en el estadio Pascual Guerrero y en el oriente, en Mariano Ramos”, manifestó la funcionaria

https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/166204/recuerde-las-medidas-de-salud-publica-para-la-feria-de-cali/

Establecimientos educativos públicos y privados con presencialidad total

Mediante la Resolución 2157 de 2021, el Ministerio de Educación Nacional, MEN, anunció la eliminación a partir de la fecha, de las restricciones de distanciamiento y aforos para el sector educativo

.

De esta manera, los establecimientos académicos privados y oficiales con niveles de educación inicial, básica primaria y secundaria, Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, ETDH, y educación superior podrán adelantar los procesos formativos con presencialidad completa.

José Darwin Lenis Mejía, secretario de Educación de Cali sostuvo: “a partir del 2022, niños, niñas y jóvenes desde transición hasta educación superior estaremos con el 100% de presencialidad. Esta es una noticia positiva porque la educación integra, la educación permite el vínculo social. Esta va a ser una reactivación económica para la ciudad y una reactivación emocional”.

Dicha decisión se basa en el avance del plan nacional de vacunación que refiere la alta cobertura de inmunización en maestros al igual que en niños y jóvenes en edad escolar. En el caso de Cali, actualmente el 76 % de la población total ya recibió la primera dosis contra el covid-19. Asimismo, hasta el pasado viernes 17 de diciembre, más del 77 % de docentes contaban con la primera dosis y el 64,5 % con el esquema completo de vacunación.

https://www.cali.gov.co/educacion/publicaciones/166120/establecimientos-educativos-oficiales-y-privados-retoman-presencialidad-total/

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp