Como grandes…!!! Regresan ajedrecistas colombianos de la Olimpiada en Rusia

Con la satisfacción de haber cumplido una importante actuación en la Olimpiada de Ajedrez realizada en Rusia, son esperados en la noche de este martes en territorio colombiano los protagonistas de esta gesta deportiva. Sin embargo por compromisos con la Universidad donde estudia en los Estados Unidos Nadya Carolina Ortiz no regresa con la selección nacional.

La olimpiada de ajedrez para damas y caballeros que concluyó en la ciudad de  Khanty-Mansiysk, territorio de Siberia en Rusia, deja para Colombia el registro histórico del  titulo de GM (Gran Maestro) para Sergio Barrientos y WGM (Gran Maestra) de Nadia Karolina Ortiz, además la representación de Alfonso Naranjo por la Federación Colombiana de Ajedrez, en el Comité de la FIDE América e igualmente en la Federación Iberoamericana de Ajedrez.

La hazaña comenzó a escribirla Sergio Barrientos quien jugó las 11 rondas programadas terminando invicto, obteniendo 8½ puntos, producto de  6 victorias y 5 partidas en tablas, se enfrentó a 5 Grandes Maestros entre ellos los rusos Alexei Bezgodov y Sergei Rublevsky, este último con un ELO de 2683, anclado en el TOP 100 del ajedrez mundial desde el 2000 y con el record de haber sido 19 en el  escalafón mundial de la FIDE En julio del 2004.

Barrientos logró la tercera norma de Gran Maestro en la ronda 9ª, requisito para obtener el titulo más alto del juego ciencia, cuando por descanso de Alder escobar, sube como segundo tablero del equipo nacional en el duelo contra Estonia y hace tablas con el también Gran Maestro Meelis Kanep de Estonia, con 2532 de elo. Esta actuación le permitió acumular todos los requisitos para tener el titulo más alto para un jugador de ajedrez.

– “Parece difícil de creer, pero después de tantos años de lucha, lo he conseguido, la idea es seguir hacia adelante y aprovechar este momento” manifestó Sergio desde Khanty-Mansiysk, contactado al concluir la olimpiada. “Recuerdo que la primera norma la hice en el año 2004, en España en el torneo de Sants, con 8 puntos de 10 posibles, torneo que me deja historia porque este año consigo la segunda norma con 7½ quedando séptimo. La última y definitiva es acá en esta dura olimpiada donde sume 8½ puntos sobre 10” Concluyó el ajedrecista nacional.

El  Open Internacional de Sants Hostafrancs de España donde Sergio consiguió las primeras 2 normas GM, es uno de los más importantes de España con una participación record este año de 615 jugadores de todo el mundo.

El otro capitulo histórico del ajedrez colombiano lo protagonizo la tolimense Nadya Karolina Ortiz Aguirre, que actuando como primer tablero del equipo nacional completó su tercera norma al derrotar en la 9ª, jornada de la olimpiada a la Gran Maestra Española Sabrina Vega Gutiérrez. Igualmente sumó 7 puntos con otro triunfo conseguidos además a la Lituana Deimante Daulyte y tablas ante Thi Bao Tram Hoang de Vietnan y Anna Sharevich de Bulgaria en las 10 partidas jugadas.

Su actuación le permite sumar un ELO mayor a los 2300 puntos otro de los requisitos exigidos por la FIDE para que a la colombiana le sea avalado este reconocimiento mundial. Nadia actualmente vive en los Estados Unidos becada por la Universidad de Bronswille de Texas y es la primera mujer colombiana que consigue el titulo más alto que entrega la FIDE a una jugadora nacional.

Otro de los logros para Colombia fue la distinción que hizo la dirigencia internacional a Alfonso Naranjo, al ser designado en elección de los mismos países en el panel del comité ejecutivo de la Federación Iberoamericana de Ajedrez y de la Federación Panamericana de Ajedrez.

Las olimpiadas de ajedrez son un campeonato del mundo por equipos de países al que asisten los mejores ajedrecistas del universo. A esta olimpiada asistieron 600 ajedrecistas de 145 países en caballeros  y 612 de 148 naciones damas, para un total de 1212 competidores. 

Rusia levantó el trofeo como general, resultado de la barrida del colectivo femenino y la segunda plaza de los varones que fueron superados por Ucrania, sin embargo Colombia lograr estos registros históricos en actuación individual e igualmente celebra la actuación de Cristian Ríos, un jovencito de 17 años que debutó ante la élite lo mismo que Aura Salazar y Lina Orozco de 15 y 17 años también se encasillaron en esta olimpiada garantizando un futuro prometedor para el ajedrez colombiano.

EQUIPO MASCULINO DE COLOMBIA EN LA OLIMPIADA

GM Jaime Cuartas- 34 años, Antioquia

MI David Arenas- 18 años, Antioquia

MI Álder Escobar- 33 años, Valle

MI Sergio Barrientos- 24 años, Valle

MI Cristian Ríos- 17 años, Valle).

EQUIPO FEMENINO DE COLOMBIA EN LA OLIMPIADA

WMI Nadya Ortiz- 23 años, Tolima

WMI Jenny Chiriví- 20 años, Antioquia

WMI Ángela Franco- 22 años, Antioquia

WCM Lina Orozco- 17 años, Valle

WMI Aura Cristina Salazar- 15 años

RIVALES QUE ENFRENTO SERGIO BARRIENTOS
Rd.   Name Rtg FED Res.
1   Debesay Yohanes 0 ETH w 1
3 GM Ganguly Surya Shekhar 2650 IND s ½
4   Podolchenko Evgeniy 2506 BLR w 1
5 IM Kuderinov Kirill 2481 KAZ s 1
6 GM Bezgodov Alexei 2485 RUS s ½
7 FM Izquierdo Daniel 2275 URU w 1
8 FM Astaneh Lopez Alex 2393 IRL w 1
9 GM Kanep Meelis 2532 EST s ½
10 GM Rublevsky Sergei 2683 RUS s ½
11 GM Peralta Fernando 2572 ARG s ½

 

RIVALES QUE ENFRENTÓ NADYA ORTÍZ
Rd.   Name Rtg FED Res.
1 WFM Richards Deborah 2003 JAM s 0
2 IM Petrenko Svetlana 2263 MDA s 1
3 WIM Zsiltzova-Lisenko Lubov 2282 UKR w 1
4 WIM Fomina Tatjana 2256 EST s 1
5 WIM Vovk Oksana 2157 DEN w ½
6 WGM Daulyte Deimante 2307 LTU w 1
7 WGM Sharevich Anna 2283 BLR s ½
8 WIM Heinatz Gundula 2228 SUI s ½
9 WGM Vega Gutierrez Sabrina 2368 ESP w 1
10 WGM Hoang Thi Bao Tram 2285 VIE w ½

Comité ejecutivo de la Federación de Ajedrez de América

Presidente: Jorge Vega MEX

Presidente adjunto: GM Darcy Lima BRA

Secretaría: Rusell Smith Trinidad

Tesorero: Allan Herbert BAR

Vocales: Alfonso Naranjo Colombia, Silvino García CUB, Eduardo Mieles ECU.

Comité ejecutivo de la FIBDAFederación Iberoamericana de Ajedrez

Presidente: Javier Ochoa de Echagüen Estibález (España)

Vicepresidentes:  Uvencio Blanco (Venezuela) Silvino García (Cuba)          

Consejero: Jorge Vega (Costa Rica)

Tesorero: Francesc Rechi (Andorra)

Vocal: Alfonso Naranjo (Colombia)

Vocal: Pedro Domínguez (República Dominicana)

Secretario General: Ramón Padullés Argerich (España)

Selección Colombia entrena en Nueva York

Esta tarde con 18 jugadores la Selección Colombia de fútbol cumplió su segundo día de trabajo para los compromisos amistosos en los Estados Unidos el 8 y 12 de octubre.

Pese al día lluvioso y frio en la ciudad de Nueva York, los convocados por el profesor Hernán Darío Gómez cumplieron con un entrenamiento de 2 horas, en el que llevaron a cabo varios ejercicios y movimientos tácticos en ataque y defensa.

Este miércoles, ya con el grupo completo tras la llegada de Radamel Falcao García, el Cuerpo Técnico hará una práctica de campo entre las 4 y 6 de la tarde en la cancha de Monclaire University en el que volverá a parar el equipo que enfrentará a Ecuador el viernes a las 8:30 en el Red Bull Arena de Nueva York.

Además el profesor Hernán Darío Gómez atenderá a los medios de comunicación acreditados para el compromiso amistoso, en el marco de una rueda de prensa pactada para las 2:30 de la tarde en el estadio oficial del encuentro del viernes en la noche.

Paraguay a defender el titulo de Campeón del Mundo

Bogotá D.C., octubre 5 de 2010: Con once de sus jugadores del màs alto nivel competitivo, un cuerpo técnico integrado por cuatro personas y un delegado de la Federación Nacional, Paraguay confirmó la nómina con la que llegará a Colombia para disputar LA COPA PREMUNDIAL DE MICROFUTBOL ACORD 60 AÑOS – ALCALDÍA DE PITALITO – GOBERNACIÓN DEL HUILA.
 
La selección guaraní arribará este 26 de octubre con los ribetes de equipo de primera línea y favorito al título, pues ha sido tres veces campeón orbital de Fútbol de Salón y es el actual monarca mundial, galardón que consiguió en 2007 en la ciudad de Mendoza, Argentina.
 
Mediante una carta firmada este 4 de octubre en la ciudad de Asunción, por parte del Presidente de la Federación de Fútbol de Salón, Rolando Alarcón y el Secretario General Julio Notario, Paraguay confirma el listado que es encabezado por una de las estrellas y goleador de la Copa Profesional Postobon e ídolo del equipo Leones de Nariño: Darío Herrera.
 
La nómina completa es la siguiente:
JUGADORES:
1.     Darío Herrera
2.     Christian Garcete
3.     Sabino Meza
4.     Celso Bogado
5.     Rodrigo Barboza
6.     Abel Arámbulo
7.     Hugo Rogelio Delgado
8.     Óscar Jara
9.     Magno Pereira
10. Diego González
11. Diego Ortiz
 
CUERPO TÉCNICO
Prof. Eladio Báez                          Asesor de Selecciones
Prof. Adolfo Ruíz Díaz                 Director Técnico
Prof. Héctor Benítez                    Preparador
Carolina Cubillas                            Masajista
 
DELEGADO DE FEDERACIÓN
Dr. Carlos Buffa
Paraguay enfrentará en el partido inaugural de la primera correspondiente al 27 de octubre, en el Coliseo de Deportes y Espectáculos de Pitalito, al combinado de Argentina.

1, 2 y 3 Marlon otra vez….El líder ganó la sexta etapa del Clásico RCN con llegada en Ibagué

Lo de Marlon Pérez es en serio, a sus triunfos en las Crono Individual y por Equipos y la llegada a Sogamoso, hay que sumarle el triunfo conseguido hoy en Ibagué.

En la Capital Musical de Colombia, el antioqueño supero al lote y en solitario levanto los brazos en el Parque de Bolívar, para ratificar que es un líder sólido y por ahora difícil de vencer.

En la jornada de hoy, una fuga encabezada por el actual campeón Mauricio Ortega (UNE EPM) movió la carrera desde su inicio en Fusagasugá, escapada que fue neutralizada cuando la diferencia con el lote líder llegaba a los dos minutos.

La etapa fue rápida hacia Ibagué, los intentos de ganar por fuera del lote fueron neutralizados por el trabajo de los GW Shimano y Chaoyang, lo que permitió llegar a las calles de la Capital del Tolima expectantes por una llegada masiva.

El final con un pequeño desnivel, se acomodó perfectamente a las condiciones y al estado de forma del líder Marlon Pérez, quien logro acomodarse en la primera línea de remate, sacar una pequeña luz, mantenerla y levantar los brazos ante los miles de tolimenses que vibraron con la linda llegada al parque de Bolívar de Ibagué.

Mañana se disputa la séptima etapa del Clásico RCN 50 años Comcel, una fracción de 124.8 kilómetros entre Ibagué y Pereira.

El lote deberá afrontar el esperado paso por La Línea, uno de los míticos puertos montañosos del ciclismo colombiano, aunque su dificultad podría ser equilibrada por los 70 kilómetros que lo separan de la línea de meta en Pereira.

CLASICO RCN 50 AÑOS COMCEL

SEXTA ETAPA

MARTES 5 DE OCTUBRE DE 2010

FUSAGASUGA – IBAGUE

167.1 KMTS.

HOMENAJE A JESUS MARIA BOTERO – ALCALDE DE IBAGUE

1 Marlon Pérez                GW Shimano                                      3.52.01

2 Juan P. Suárez              EPM UNE                                           a 02 Seg.

3 Ronald Gonzales           Lotería del Táchira Detergente Gol        a 02 Seg.

4 Edson Calderón             Supergiros Autolarte                           a 04 Seg.

5 Sergio L. Henao            Indeportes Gob. Antioquia                            a 04 Seg.

6 Freddy Gonzales            Aguardiente Néctar Pinturas Bler          a 04 Seg.

7 Edgar Fonseca              Boyacá Orgullo América Lot. Boyacá     a 04 Seg.

8 Camilo Tique                Gob. del Tolima Frugos Carnelly           a 04 Seg.

9 Elder Herrera                Formesan Panachi Indersantander        a 07 Seg.

10 Jhon Martínez             Colombia es Pasión 472 Café de Col.    a 07 Seg.

CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL

1 Marlon Pérez                 GW Shimano                                      18.05.30

2 Rafael Infantino            EPM UNE                                           a 1.23

3 Juan P. Suárez              EPM UNE                                           a 1.28

4 Iván Parra                    GW Shimano                                      a 1.30

5 Félix Cárdenas              GW Shimano                                      a 2.11

6 Iván M. Casas               Boyacá Orgullo América Lot. Boyacá     a 2.17

7 Felipe Laverde               Colombia es Pasión 472                      a 2.55

8 Víctor H. Peña               Colombia es Pasión 472                      a 2.56

9 Sergio L. Henao            Indeportes Gob. Antioquia                            a 3.13

10 Edwin Parra                Boyacá Orgullo América Lot. Boyacá     a 3.19 

CUADRO DE LÍDERES

Líder           COMCEL

Marlon Pérez

GW Shimano

Ganador Etapa INDEPORTES ANTIOQUIA

Marlon Pérez

GW Shimano

Líder Montaña GOBERNACION SANTANDER

Javier Gonzales

EPM UNE

Líder Sub23 CAFÉ AGUILA ROJA

William Valencia

Indeportes Antioquia

Líder Regularidad Alcaldía Mayor de Bogotá IDRD

Marlon Pérez

GW Shimano

Líder Metas Volantes TCC

Weimar Roldán

GW Shimano

Líder Combatividad Cristal el Agua de Vida

Jeffrey Romero

Boyacá Orgullo de América Lotería de Boyacá

Líder Combinada Antena 2

Marlon Pérez

GW Shimano

Sprint Especial 50 años UNE

Jeffrey Romero

Boyacá Orgullo de América Lotería de Boyacá 

Líder Equipos Cristal el Agua de Vida

GW Shimano

Camiseta de la Excelencia Policía Nacional

Jefferson Vargas

Gobernación del Tolima Frugos Carnelly 

CLASICO RCN 50 AÑOS COMCEL

SEPTIMA ETAPA

MIERCOLES 6 DE OCTUBRE DE 2010

IBAGUE – PEREIRA

124.8 KMTS.

HOMENAJE A COMCEL

PREMIOS DE MONTAÑA

KMT 3.1                EL NUEVO CAMIONERO            CATEGORIA 3

KMT 14                 *                                             CATEGORIA 2

KMT 27.1               *                                             CATEGORIA 1

KMT 53.8               LA LINEA                                 FUERA DE CATEGORIA

KMT 100.8             EL ROBLE                                 CATEGORIA 1

METAS VOLANTES

KMT 31        CAJAMARCA

KMT 85.8     EL SENA

KMT 122.9   SAN LUIS

SPRINT ESPECIAL 50 AÑOS

KMT 34.3

KMT 84.3

El número 1 del mundo el español Rafael Nadal supera al colombiano Santiago Giraldo

El número 1 del mundo, el español Rafael Nadal, venció este martes al tenista colombiano Santiago Giraldo, perteneciente al Equipo Colsanitas, y dejó al tenista risaraldense al margen del ATP Tour de Tokio, Japón, dotado con una bolsa de 1 millón 100 mil dólares en premios y torneo que congrega a 32 de los más importantes tenistas del mundo.
 
Pese a haber generado cuatro oportunidades de quebrarle el saque al español y de haber salvado 5 de las siete oportunides en las que tuvo break point en contra, Giraldo no logró dar la sorpresa en el torneo y fue superado por Nadal con parciales 6-4 y 6-4.
 
Tras 1 hora y 49 minutos de partido, Giraldo tuvo que resignar su aspiración de sorprender al número 1 del mundo luego de sufrir tan solo dos quiebres de sus saque, cada uno en el quinto game de cada uno de los sets disputados.
 
Nadal, siembra 1 de este torneo, ha sido ganador este año de US Open, Wimbledon, Roland Garros, de los Masters 1.000 de Roma, Madrid y Montecarlo, y tiene un registro de 42 títulos y 12 finales de grandes torneos del ATP Tour en su carrera.
 
Es la segunda vez que Giraldo enfrenta a Rafael Nadal, tras haber jugado en la primera ronda del cuadro principal del Master Series de Indian Wells 2008, partido que ganó el español con parciales 6-3 y 6-3.
 
El lunes, el 37 del mundo, el checo Radek Stepanek, superó al tenista colombiano Alejandro Falla, perteneciente al Equipo Colsanitas, tras 2 horas y 49 minutos de un partido que terminó con parciales 2-6, 7-6(5) y 7-6 (5).
 
El ATP Tour de Tokio tiene un cuadro principal que lo encabezan Rafael Nadal, Andy Roddick, Jo Wilfried Tsonga, Jurgen Melzer y Gael Monfils, entre otros.
La semana próxima Alejandro Falla y Santiago Giraldo tendrán estarán en China, jugando en el Masters 1.000 de Shangai, torneo que reparte 5 millones 250 mil dólares en premios.

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp