Conseguí el sueño que construí durante toda mi vida

 Desde los Estados Unidos Nadya Karolina Ortiz habla del titulo de Gran Maestra logrado en la olimpiada en Rusia.

La campeona sacó tiempo para esta entrevista, dejando por un momento las largas jornadas de estudio que realiza para poder cumplir los compromisos académicos con la Universidad de Brownsville en Texas en los Estados Unidos, para recuperar el tiempo que utilizó en el evento orbital “Es que, hay que sacrificarse para poder conseguir los objetivos” dice con orgullo la jugadora colombiana.

Sus palabras son elocuentes cuando empieza a reseñar la proeza que realizó en esta olimpiada “Cumplí el sueño, que busque con perseverancia desde hace muchos años” señala la ajedrecista tolimense que completaba su 6ª, olimpiada, en un recorrido que la llevó como suplente en la primera participación cuando tenía 13 años. En la segunda lo hizo como segundo tablero y como primer tablero en sus últimas 4 participaciones.

El  titulo WGM, se consolido en la 9ª.ronda de esta olimpiada cuando tuvo al frente a la española (WGM) Sabrina Vega, con quien había jugado en 3 ocasiones; sacando una victoria en la primera, perdiendo la segunda y realizando tablas en la tercera. Con este antecedente y con la expectativa de lograr el titulo ajedrecístico se llenó de confianza a pesar de los casi 200 puntos de ELO, que le llevaba la ibérica antes de empezar la ronda. 

Con convicción se enfrentó al reto mas importante de su vida dice “Quería ser la primera en lograrlo, pero no la única. Al principio estaba un poco nerviosa, era jugarse el sueño construido por más de 10 años en una sola partida. Pensaba que era posible ganar.” afirma con convicción Nadya Karolina. “Jugué con mucha verraquera, con ese pijao tolimense que llevo adentro, jugué al todo o el nada. Estuve muy agresiva como es mi estilo de juego. Creo que en el momento clave, tuve la sangre fría para decidir que esa era la gran oportunidad y simplemente era pensar mucho más, para encontrar las mejores jugadas.” señala Nadya desde territorio estadoudinense.

Nadya, sigue reconstruyendo con complacencia aquel momento cumbre para el deporte colombiano “Al terminar la partida fue un momento medio raro, con el Capitán colombiano (Mauricio Ríos) no teníamos claro si la norma era de 13 o de 20 partidas, me alegre mucho pero no me quise ilusionar hasta estar 100% segura que era norma y titulo. Cuando llegamos al hotel revisamos todas las condiciones y requerimientos y pudimos constatar que realmente se había conseguido el objetivo.” Después una corta pero elocuente pausa, complementa. “Es imposible describir la alegría que se siente, fue la realización de un sueño construido durante muchos años” dice emocionada la ajedrecista nacional.

Atrás quedaba el difícil momento de la primera ronda en donde tuvo dificultades con (WFM) Deborah Richards de Jamaica, pero ese tropiezo sirvió para acrecentar su fuerza mental “Mori en mi ley, ese ha sido mi estilo y también mi vida, venir de abajo y levantarme, fue una caída difícil, pero lo más importante fue levantarse y pensar que podía recobrar mi fe y entender que todo es posible.” su pensamientos fueron el presentimiento que fue respaldado con los resultados obtenidos; un titulo WGM, producto de 5 victorias y 4 partidas en tablas en el evento orbital más importante del juego ciencia.

De la misma manera la Gran Maestra colombiana entregó su parte de victoria a quienes han forjado su carrera deportiva.  “Agradezco a Dios, a mi familia, a los amigos que siempre están ahí, a quienes me han apoyado económicamente y emocionalmente, a la Universidad. Es una cantidad de gente importante que estuvieron en el momento adecuado” .Igualmente reconoció lo importante que fueron sus compañeras en esta gesta deportiva” el equipo a pesar de la juventud, se comportó con grandeza y fueron un valuarte importantísimo en la consecución de este logro obtenido para nuestro País” reseñó quien con sus palabras, describe la historia como la primera en conseguir el titulo más alto que entrega deporte de reyes y reinas a una deportista colombiana.

Nadia, que regresará a Colombia en diciembre o enero, consiguió su primera norma WGM, al ganar el Campeonato Centroamericano y del Caribe sub. 20 en San Cristóbal Venezuela en septiembre del 2003. En esta olimpiada logra una doble norma por 20 partidas e igualmente supera la barrera de los 2.300 puntos de ELO, con lo que completa los requisitos que le permiten ganar el tan anhelado titulo (WGM) de Gran Maestra del ajedrez.

Colombia empató a 0 goles cotra Estados Unidos

Las selecciones de Estados Unidos y Colombia empataron sin goles   en el estadio ‘PPL Park’ de Filadelfia, en partido de preparación para la eliminatoria mundialista.  El equipo que dirigw Hernán Darío Gómez también enfrentó en feudo estadounidense al Ecuador de Reynaldo Rueda, al que derrotó por la mínima diferencia, 1-0, con gol de Falcao García.

Con un triunfo sobre Ecuador 1 por 0, así como un empate contra Estados Unidos este martes sin goles, el equipo colombiano ajustó cuatro puntos de seis posibles en la pequeña gira de semana y media por territorio norteamericano.

En el ciclo de preparación hacia las eliminatorias suramericanas para la Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014, bajo la orientación del profesor Hernán Darío Gómez, la Selección Colombia ha jugado 7 partidos, con tres empates, dos triunfos y dos derrotas, todos los resultados actuando fuera del país.

En el último juego desarrollado en la ciudad de Filadelfia contra el equipo de los Estados Unidos, no se anotaron goles pero igualmente se marcó la diferencia con el trabajo del media campo hacia atrás, en donde la solidez de la defensa marca la diferencia sobre los rivales, tal como lo había presupuestado dentro de su trabajo el cuerpo técnico, que desde ya analiza la próxima convocatoria.

Este miércoles cada uno de los jugadores regresa a sus clubes de origen para seguir trabando con sus clubes en la ligas locales, esperando el llamado al equipo nacional que mantiene unido al país por encontrar la forma ideal para estar presente en la cita mundialista de Brasil.

Boletín Federación Colombiana de Fútbol

FICHA TÉCNICA

Estadio: PPL Park de Chester (Filadelfia, Estados Unidos)

Tiempo: Bueno. Terreno: bueno.

Asistencia: 12.000 espectadores.

Arbitro: Roberto García. Asistentes: Joel Rangel y Marcos Quintero (terna de Mexico)

Amonestaciones

Estados Unidos: Jones (74), Altidore (89)

Colombia: Ramos (72), Restrepo (90)

Alineaciones:

Estados Unidos: Brad Guzan – Oguchi Oyenwu (Michael Parkhurst, 46), Clarence Goodson, Maurice Edu (Eddie Johnson, 46), Heat Pearce – Michael Bradley, Stuart Holden (Benny Feilhaber, 59), Jermaine Jones, Jonathan Spector (Eric Lichaj, 46), Break Shea (Clint Dempsey, 46) – Jozy Altidore. DT: Bob Bradley.

Colombia: Farid Mondragón – Juan David Valencia, Mario Yepes, Aquivaldo Mosquera, Camilo Zuñiga – Víctor Ibarbo (John Valencia, 61), John Javier Restrepo, Jhon Viáfara (Juan Cuadrado, 61), Adrián Ramos – Giovanni Moreno (Pablo Armero, 81) y Radamel Falcao García (Darwin Quintero, 56). DT: Hernán Darío Gómez.

Homenaje a glorias del Fútbol colombiano

Al acto que se llevó a cabo en las instalaciones del COLDEPORTES, asistieron seis de los once deportistas a los que el Instituto, en cabeza de Jairo Clopatofsky, exaltó por su sobresaliente labor como futbolistas profesionales, así como por la difusión del buen ejemplo, la creatividad, el espíritu deportivo, la sana convivencia y el trabajo en equipo, lo que ha permitido al país impulsar el patriotismo enalteciendo a todos los colombianos.

“Ustedes son nuestro apoyo para lograr la consolidación de cada uno de los nuevos programas que liderará COLDEPORTES. Necesitamos la colaboración de todos ustedes para promover en Colombia: el Desarrollo y “Liderazgo del deporte”, el primero de los proyectos que emprenderemos; el deporte como oportunidad de “Convivencia y Paz”, el segundo; el programa de “Niñez, adolescencia y juventud”; y, el cuarto programa que es el de “Hábitos y estilos de vida saludables””. Afirmó el director del Instituto durante el discurso de bienvenida a los deportistas. 

Víctor Aristizábal, Jairo Arboleda, Willington Ortíz, Oscar Córdoba, Bonner Mosquera y Efraín “El Caimán” Sánchez, quienes estuvieron presentes la ceremonia, así como Leonel Álvarez, Alejandro Brand, Delio Gamboa, Carlos Valderrama y Miguel Prince,  fueron los 11 los futbolistas homenajeados  a quienes COLDEPORTES, mediante resolución No. 00884 del 12 de octubre, les exaltó su vida, actuación y desempeño durante su carrera en la que dejaron como legado a los colombianos valores y despertaron el espíritu deportivo de todos los colombianos.

El director del Instituto, Jairo Clopatofsky, les informó que su historia será puesta en el Museo del Deporte, que se construirá en el Centro de Alto Rendimiento de COLDEPORTES.

Lista Selección Colombia para juego contra Estados Unidos

Este lunes en la tarde la Selección Colombia de Fútbol de mayores desarrolló su último entrenamiento antes del juego amistoso con Estados Unidos, previsto para este martes 12 de octubre a las 8:25 de la noche hora de Filadelfia, ciudad sede del encuentro.

Durante el trabajo el profesor Hernán Darío Gómez partió el grupo en dos, titulares y suplentes, para activar los módulos tácticos que servirán no sólo para el juego contra los norteamericanos sino también para el proceso de eliminatorias al mundial de Brasil 2014.

Colombia saldrá con Farid Mondragón en la puerta; Camilo Zúñiga, Aquivaldo Mosquera, Mario Yepes y Juan David Valencia en la defensa; Víctor Ibarbo, John Viáfara, John Javier Restrepo y Adrián Ramos en la zona de volantes; Giovanni Moreno y Radamel Falcao García en la delantera.

El compromiso está pactado para las 8:25 de la noche en PPL Park de histórica ciudad de Filadelfia, con una afluencia de público que se calcula en 23 espectadores.

Luego del partido los 19 jugadores regresarán a sus ciudades de origen para unirse a los clubes en los cuales militan, viajando directamente desde Nueva York a Europa, México y Argentina, así como a Bogotá, Medellín y Cali para el grupo de Colombia.

Juegos disputados por la Selección Colombia en su preparación al Mundial de Brasil

JUEGOS DISPUTADOS SEDE FECHA MARCADOR
ECUADOR – COLOMBIA          (NEW JERSEY)   08-Oct-10 TRIUNFO 0 – 1 
MEXICO – COLOMBIA              (MONTERREY)   07-Sep-10 DERROTA 0-1
VENEZUELA – COLOMBIA        (PTO LACRUZ)   03-Sep-10 TRIUNFO 2 -0
BOLIVIA – COLOMBIA              (LA PAZ)   11-Ago-10 EMPATE 1 – 1
NIGERIA – COLOMBIA               (LONDRES)   30-May-10 EMPATE 1 – 1
SUDAFRICA – COLOMBIA       (JOHANNESBURGO)   27-May-10 DERROTA 1 – 2

Selección Colombia viajó a Filadelfia para enfrentar a Estados Unidos

Tras un viaje de dos horas por vía terrestre el quipo colombiano llegó a la ciudad de Filadelfia, sede del segundo partido amistoso de este ciclo en el que enfrentará a la Selección de Estados Unidos el martes sobre las 8 de la noche, hora local.
 
Luego del triunfo 1 por 0 contra Ecuador en New Jersey, no se reportan novedades en la Selección Colombia de Fútbol de mayores, que trabajó el fin de semana con jornadas diarias de dos horas en procesos de activación, recuperación y movimientos en el ataque.
 
El grupo está motivado por la victoria del viernes y ahora estudia a su rival de turno, el onceno local, para consolidar el proceso de preparación para las eliminatorias suramericanas a la Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014.
 
Para el lunes el cuerpo técnico dirigirá un entrenamiento entre las 4 y 6 de la tarde en el campo de Philadelphia University, para dejar casi listo el grupo que buscará un resultado positivo en el PPL Park, escenario del encuentro del martes 12 de octubre.
 
El Profesor Hernán Darío Gómez confirmó varios cambios para seguir viendo el funcionamiento del plantel, dentro de los cuales están en la puerta Farid Mondragón y en la defensa Aquivaldo Mosquera y Juan David Valencia.

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp