Felix «El gato» Cárdenas campeón nacional de ruta

La Ceja.  El boyacense de origen santandererano, Felix Càrdenas se coronò campeon de ruta al ganar la medalla dorada de la prueba de gran fondo de los nacionales que se adelantan en el departamento de Antioquia, luego del circuito de 140 kilometros entre Rionegro y la Ceja.
 
Càrdenas de 37 años, batiò en el embalaje de seis corredores al nariñense Edson Calderon que se colgò la plata y al antioqueño, Stiver Ortiz Que se llevo el bronce, despues de 3 horas 17 minutos y 7 segundos para los 140 kilometros de recorrido. Rodolfo Torres de Boyaca orgullo de Amèrica entro quinto a diez segundos.
 
En la categoria sub 23 el antioqueño Juan Pablo Valencia con una còmoda ventaja de mas de dos minutos se colgò el oro, marcando 3 horas 21 minutos y 20 segundos  para los 140 kiolometros de recorrido dejandole la plata al santandereano Jontahan Millan y el bronce al tambien santandereano, Aristòbulo Cala que arribaron  a 2.54.
 
En las damas la cundinamarquesa, Viviana Velàsquez se llevo el oro, registrando 2 horas 56 minutos y 10 segundos para los 104 kilometros de recorrido con una ventaja de 2.33 sobre la santandereana Ana Cristina Sanabria y la bogotana Laura Lozano, Plata y Bronce respectivamente. La joven boyacense Lorena Colmenares ingreso en la quinta plaza.
 
“Estoy mas que feliz, gracias a Dios se me dieron las cosas y amaneci en el dia que se necesita para este tipo de carreras de un dia. Cuando quede en la fuga de los seis sabìa que podia ganar y asi lo consegui, porque lucir la camisa de campeon nacional en la proxima temporada es un gran orgullo. Puntualizò el Gato Càrdenas.
 
Càrdenas, redondea un gran año, ganando la clásicas de Aguazul, Girardot, Club Deportivo Boyaca y Clasico RCN.
 
En el tablero de medallas , Antioquia quedò esta al tope con dos de oro, le siguieron con una Boyacà, Cundinamarca, Bogotà y Valle.
 
A partir de las nueve de las nueve de la mañana de este jueves se correràn las pruebas de Pista en el velodromo Cochise  Rodriguez de Medellin.
 
BOYACA ORGULLO DE AMERICA A BOLIVIA
 
El campeon del UCI Amèrica , Gregorio Ladino encabeza el grupo de seis pedalistas que por Boyacà Orgullo de Amèrica participaran en la vuelta a Bolivia que se correra del 7 al 14 de noviembre.
 
Ademas de Ladino, viajaràn el cinco de noviembre a  la Paz, Graciano Fonseca, Emiro Matta, Fernando Camargo, Mauricio Neiza y Maicol Rodriguez con la direccion tècnica de Angel Yesid Camargo.
 
La vuelta a Bolivia hace parte del cronograma internaciona en el que ha sido invitado por su gran imagen durante la temporada el escuadròn que tambien competirà en la Vuelta a Chiriquì en Panama, la Vuelta al Ecuador, la Vuelta a Chiapas en Mejico, la Vuelta a Costarica y la Vuelta al Táchira en Venezuela.
  
Cordialmente,
Jairo Enrique Rodriguez
Periodista Sistema Integral de Comunicaciones  Gob. De Boyacà

Se prepara calendario de Juegos Mundiales Cali 2013

Una cascada de actividades de Juegos Mundiales se realizará en los próximos días en donde se incluye la visita a Cali de autoridades de 3 federaciones mundiales y la del Director Deportivo de la IWGA, Joachim Gosow. Igualmente la presencia del Director General de los Juegos doctor José Luis Echeverry en el Campeonato Mundial de Fistball a realizarse del 18 al 22 de noviembre en Santiago de Chile.

Joachim Gossow, Director Deportivo de la IWGA llegará el 9 de noviembre y durante una semana atenderá la confección del calendario deportivo de los Juegos e igualmente acompañará el Iberoamericano de Duatlhón a efectuarse esa misma semana en Cali.

La agenda de trabajo continúa con la llegada de las 3 federaciones mundiales que no pudieron estar el pasado mes de agosto en la reunión técnica de delegados mundiales en función del reconocimiento y aval de los escenarios para estos deportes en la cita mundialista a efectuarse en Santiago de Cali en el 2013.

El trabajo técnico avanzará entre el 24 y el 30 de octubre fecha en la que estará en la Capital del Valle, el Delegado Técnico de la Federación Mundial de Bochas Giulitto Mearini, de la misma manera del 29 de noviembre al 2 de diciembre lo hará el Secretario General de la Federación de Gimnasia André Gueisbuhler y la Sport Event Manager Sylvia Martinet. Posteriormente el turno será para el Secretario General de la Federación Mundial de Powerlifting Enmanuel Scheiber quien estará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.

Juegos Nacionales serían en el 2011

El director de COLDEPORTES propiciará una reunión entre los gobernadores de los departamentos sede de los XIX Juegos Nacionales con el Presidente de la República, para solicitar respaldo y ayuda en la realización del evento.

En diciembre de 2008, el gobierno a través de la Junta Directiva de COLDEPORTES, entregó la sede para los XIX Juegos Nacionales a Córdoba, Cauca y Norte de Santander.

La determinación de acudir ante el Presidente de la República fue tomada después de una reunión cumplida entre la directiva de COLDEPORTES, encabezada por su director Jairo Clopatofsky, y los gobernadores de Córdoba, Martha Sáenz, del Cauca Guillermo Alberto González y el de Norte de Santander William Villamizar, debido a los inconvenientes que existen en presupuestos para obras y organización de los Juegos.

El certamen deportivo nacional está previsto inicialmente para finales del año 2012, pero se ha solicitado adelantar la fecha y efectuar la cita deportiva de cada cuatro años a fines del 2011, con el propósito de permitir que sean los actuales gobernadores quienes den cumplimiento al certamen.

Inicialmente, los mandatarios seccionales y COLDEPORTES, adelantarán contactos con la comisión Tercera de la Cámara, para buscar que sean incluidas en el presupuesto, partidas para asegurar la adecuación de la infraestructura deportiva, con miras a la celebración de los Juegos en las tres regiones. 

 

 

La reunión entre COLDEPORTES y los gobernantes terminó en un consenso general que permitió el diálogo y los compromisos para sacar adelante la realización de las justas. Los mandatarios seccionales estuvieron de acuerdo en revisar la adecuación y construcción de escenarios y ajustar hasta donde sea posible el tema de infraestructura. 

 

 

Ante la plana mayor de COLDEPORTES, fueron expuestas razones prioritarias para determinar los pasos a seguir en la organización general de las justas cuya sede fue entregada en el 2008 a los tres departamentos.

Cada una de las regiones tiene una parte de la base asegurada para obras y organización, pero se requieren mayores recursos que permitan la adecuación de escenarios y es la causa principal por la cual se busca la cita con el presidente Santos.


En cada caso particular, los gobernantes se mostraron dispuestos a dialogar y ceder, en beneficio de poder realizar los Juegos en las regiones donde fueron asignados y COLDEPORTES, por intermedio de su Director CLOPATOFSKY, asegura el acompañamiento y mediación para cumplir con el evento deportivo

Córdoba y Norte de Santander no tendrían inconvenientes para cumplir con los Juegos en 2011, pero Cauca presenta dificultades para cumplir en esa fecha.
 

Comunicaciones y Prensa

COLDEPORTES

Colombia hizo el 1o. y 3r. lugar en Maratón de Long Beach

Jason Gutiérrez del equipo Atletas con Porvenir ganó este domingo la Maratón de Long Beach en los Estados Unidos  imponiendo una nueva marca para la carrera con 2h 19- 21″ superando de paso a los atletas kenianos que se registraron para la prueba en la que  la moñona colombiana se vio ampliada con el tercer lugar del debutante Edwin Romero también del equipo Atletas con Porvenir.
 
El podio se completó en el segundo cajón  con el keniata Peter Omae quien llegó a  a la meta con un retraso de 3 minutos y 27 segundos.
 
Bajo una temperatura de 14ºC condiciones  favorables para un buen registro, pese a las dificultades del terreno, los colombianos mostraron no solo su preparación física sino una mejor aptitud para la competencia. Luego de permanecer a la expectativa en los primeros kilómetros se metieron en un grupo de avanzada a partir del kilómetro 10 acompañados por tres africanos y un guatemalteco con los que marcharon hasta el momento en que el propio Jason, ya conocedor de la competencia por su presencia el año anterior cuando quedó tercero, tomo la iniciativa permaneciendo  hasta el  kilómetro 15 con sus adversarios.
 
A partir de allí fue fiesta colombiana y Jason se convirtió en la estrella de la prueba con un Romero debutante haciendo  el transito al ritmo  que le impusieron para protagonizar y al final  incluirse en el podio solo separado  de su compañero por el africano Omae.
 
«Jason no forzó la marcha, mantuvo un paso de victoria esperando una reacción que nunca llegó pero pudo mantener su condición de ganador para darle al país una segunda victoria en los Estados Unidos en este año  sumando este resultado al de William Naranjo en la Maratón de Nashville en los Estados Unidos». Así explicó Humberto Ramírez técnico de Porvenir que acompañó a los corredores colombianos en esta exitosa salida.
 
Una vez más  los colombianos  avanzan en el proceso hacia la conquista de grandes resultados en  maratones, objetivo en que se ha concentrado Porvenir en la presente temporada con grandes resultados.
 
El fin de semana resultó de gran hazaña logrando  un segundo lugar en la Maratón de Baltimore con Juan Carlos Cardona y el  domingo dos de los hombres de Porvenir hacen el uno y tres para redondear  el suceso.
 
Cardona con  dos horas 13 minutos y 21 segundos hizo la mejor marca del país en los últimos  ocho años finalizando segundo en Baltimore con marca anticipada de clasificación a los Juegos Olímpicos la que deberá ratificar a partir del primero de enero del próximo año. La marca de Cardona es una nueva marca personal.
 
En la Maratón de Long Beach Jason Gutiérrez de Porvenir deja la marca de la carrera con un registro de  2-19- 21  aunque no su marca personal que está sobre  2 horas y 18 minutos. El registro anterior estaba en poder del keniata Shion Nozaki con 2-21-21.

Resultados:

1. Jason Gutiérrez Porvenir Colombia  2:19:21
2. Peter Omae Kenia 2:22:48  
3. Edwin Romero Porvenir Colombia 2:25:44

Boletín de prensa: EQUIPO ATLETAS CON PORVENIR

Juan Carlos Cardona se acerca a los olímpicos de Londres

Juan Carlos Cardona del equipo Atletas con Porvenir escribió su propia historia y la del atletismo nacional  este sábado al terminar segundo en la Maratón de Baltimore Estados Unidos detrás del keniata  David Rutoh logrando de paso la mejor marca de la distancia para Colombia en los últimos 8 años y la marca personal con 2h.13. 29.
 
Rutoh ganó con tiempo de 2.13.11. Cardona de esta manera logró en forma anticipada la marca que requerirá para incluirse como clasificado en los Juegos Olímpicos de Londres la cual deberá ratificar en el próximo año ya que estos registros se tomaran en cuenta por la federación mundial solo a partir del primero de enero del 2011, tema que no le preocupa al  buen corredor paisa ya que considera que «el proceso, la acertada preparación y apoyo que se adelanta en el equipo Atletas con Porvenir me permitirá no solo  repetir este tipo de registros sino mejorarlos para bien del fondismo nacional», según lo manifestó al termino de la competencia en la que  debió enfrentarse a un excelente grupo de corredores africanos, rusos y americanos a los que pudo derrotar siendo solo superado por  Rutoh que logró la segunda mejor marca histórica de la prueba mientras que Juan Carlos Cardona quedó con la cuarta marca, liderada en la  estadística  por el campeón de la Media Maratón de Medellín, el africano  Julius keter  ganador del 2008 con 2-11-56.
 
Cardona ha corrido en forma inteligente de atrás hacia adelante logrando una importante remontada a partir del kilometro  25 cuando perdía por más de 2 minutos frente a un grupo de punta donde inicialmente aparecían los campeones de Medellín  Julius Keter  y Alene Reta que se hacían acompañar de  Kennedy  Kemei el propio Rutoh, Tabut y  Mutimba, todos africanos. El hombre de Porvenir comenzó a  aparecer en los lugares de honor dando visos de ser dueño de una casilla en el podio  cuando faltaban cinco kilómetros donde compartió el grupo secundario con, Rutoh, Kemei, y Tabut que escoltaban por buen rato a Alene Reta líder a esta altura por  34 segundos.
 
Un paso fuerte de los  perseguidores  entre los que el colombiano de Porvenir aportaba su fortaleza en busca de la primera posición permitió el descuento y finalmente superar a Alene Reta que terminó desapareciendo de los sitiales de honor.
 
«Me faltó un poco para ganar la prueba, trabajé con inteligencia, manejé muy bien mis fuerzas y estoy feliz porque sé que ahora puedo seguir con muchos progresos para poder pensar en ratificar  mi marca y  con toda   la seguridad otros compañeros del equipo podrán seguir mostrando marcas  tipo A para estar en los juegos de Londres 2012. Estamos trabajando con mucho juicio y dedicación  en el equipo Atletas con Porvenir y los resultados se ven cuando hay apoyos como este», dijo un Cardona  emocionado de saber que esta es su mejor marca personal y la mejor del país en los últimos ocho años.
 
Cardona estuvo a punto de  cortar la racha africana que solo ha tenido en Antonenko Mykola de ucrania a un ganador distinto a los de la poderosa raza negra.
 
Juan Carlos Cardona ha aportado  tres podio este año a la  brillante campaña de Porvenir en la temporada de  grandes carreras en  fondo, sumando para su cuenta personal un segundo lugar en los 42  kilómetros de Nashville donde ganó William Naranjo, un tercer lugar en los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico con medalla de bronce y ahora este segundo lugar sumando otras  destacadas actuaciones como el quinto lugar en la Media de Medellín y la victoria en la Mariscal Sucre a comienzos del año.
 
Cardona regresa este domingo en horas de la noche al país.
   
Resultados:
 
1.- David Rutoh Kenia 2:13:11
2.- Juan Carlos Cardona Porvenir Colombia  2:13:29
3.-Kennedy Kemei Kenia 2:13:43
4.-Joseph Mutinda Kenia 2:14:31
5.-Edward Tabut Kenia 2:14:46

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp