Colombiano Giovanni Báez campeón de la Vuelta a Guatemala

11 días de líderes estuvieron los ciclistas del EPM-UNE
Juan Pablo Suárez fue líder seis días y Giovanni Báez cinco
Cuatro etapas ganó el EPM-UNE
Colombia recuperó el título que perdió hace 7 años
 
Domingo 31 de octubre de 2010. En una sobresaliente actuación el ciclista colombiano Giovanni Báez del EPM-UNE se coronó hoy campeón de la 51 edición de la Vuelta a Guatemala, carrera que terminó este domingo con una contrarreloj individual de 13 kilómetros, en el Anillo Periférico en Ciudad de Guatemala, en la  que se llevó la victoria el corredor Carlos Galviz de Venezuela con 16 minutos y 27 segundos.
 
La victoria de Báez, campeón de la Vuelta a Colombia 2008, significa el reencuentro del corredor boyacense con los aplausos del triunfo, ya que desde hace un año no se subía a lo más alto de un podio, cuando venció en la prueba de ruta de los Juegos Bolivarianos en Bolivia. Ahora en Guatemala, Báez gana la prueba, se viste de líder durante cinco días y vence en dos etapas, lo que se convierte en un excelente botín para el nacido el 9 de abril de 1981 en Nobsa, Boyacá.
 
EPM-UNE excelente balance
Los ciclistas del EPM-UNE fueron dirigidos en Guatemala por Gabriel Jaime Mesa, técnico que ajusta su primera victoria en el extranjero, porque en Colombia ya había ganado la Vuelta de la Juventud en el mes de abril. El triunfo de Báez es también en reencuentro de los escarabajos con los títulos en esta carrera, puesto que desde el 2003, cuando ganó César Salazar, un colombiano no recibía los laureles del triunfo en la vuelta chapina.
 
La Vuelta a Guatemala comenzó el 20 de octubre en ciudad de Guatemala. El primer ganador de etapa y líder fue Arthur García de Venezuela. Un día después en Zacapa, Juan Pablo Suárez asumió el liderato, luego de ganar la etapa. Este mismo corredor venció 24 horas más tarde en la tercera etapa. Suárez fue líder durante seis días de la carrera. El único que lo pudo bajar de la primera posición fue su compañero de escuadra Giovanni Báez, ganador de dos fracciones, incluyendo la del pasado jueves en Huehuetenango, donde sentenció la carrera a su favor, después de llegar en solitario y tomarle más de 4 minutos a sus inmediatos rivales.
 
EPM-UNE ganó cuatro etapas, fue líder de la carrera 11 días y copó los tres primeros puestos del podio con Báez, Juan Pablo Suárez y Francisco Colorado. Además ganaron el título por equipos y la clasificación por puntos con Juan Pablo Suárez.
 
Colombia 22 títulos en Guatemala
Colombia ha sido el país con más triunfos en esta prueba, con 22 coronas. El primer campeón fue el antioqueño Hernán Medina Calderón, el 10 de agosto de 1958, mientras que César Salazar venció el 1 de noviembre de 2003, siendo la última vez que un escarabajo se lleva el título de esta prueba. Ahora, con el triunfo de Giovanni Báez del EPM-UNE los colombianos recuperan el cetro de campeones.
 
Clasificación general individual final.
1. Giovanni Báez                EPM-UNE-Colombia 35h22:06
2. Juan Pablo Suárez        EPM-UNE Colombia a 3m 53s
3. Francisco Colorado        EPM-UNE Colombia a 5:37
4. Carlos Galviz                   Venezuela a 7:46
5. Sergio Henao                  Indeportes Antioquia-Orgullo Paisa. Colombia a 10:10
 
Clasificación por equipos.
1º. EPM-UNE
 
Líder por puntos.
Juan Pablo Suárez            EPM-UNE
 
Campeón de montaña
Jánier Acevedo                   Indeportes Antioquia-Orgullo Paisa 38 puntos.
 
Campeón de metas volantes
Arthur García                       Venezuela.     46 puntos

Con 32 medallas de oro Colombia Campeón Mundial de Patinaje

Con tres medallas de oro en las maratones, para completar un histórico número de 32 preseas doradas, cerró Colombia su actuación en los Campeonatos Mundiales de Patinaje Guarne – Rionegro 2010 “Gobernación de Antioquia – Indeportes Antioquia”, que contaron con 318 deportistas de 38 países de los cinco continentes.

En la última jornada de los campeonatos, los colombianos Johana Viveros, Kelly Martínez y Carlos Pérez ganaron las preseas doradas de las maratones (junior damas, sénior damas y sénior varones). El otro oro fue para el estadounidense Mario Valencia en junior.  Hay que anotar que  Valencia es nacido en Miami Estados Unidos y con nacionalidad colombiana por ser hijo de la reina nacional del patinaje Luz Mery Tristan.

Al cierre de las competencias, que comenzaron el 22 de octubre en el municipio de Guarne (Pista y Ruta) y finalizaron el sábado 30 de octubre en la ciudad de Rionegro (Maratones), Colombia sumó 32 oros, 18 platas y 11 bronces.

De esas medallas Colombia logró en Pista 18 de oro, 12 de plata y 4 de bronce; en Ruta: 11 oros, 5 platas y 4 bronces y en las maratones 3 oros, 1 plata y 3 bronces.

El segundo lugar del certamen, en cuanto a medallería se refiere, fue para Corea del Sur que al final logró 5 medallas de oro,  3 de plata y 3 de bronce. Estados Unidos con 4 oros – 8 platas – 8 bronce fue tercero. También ganaron oros: Bélgica (2), Italia (1), Francia (1), China Taipéi (1), Nueva Zelanda (1) y Venezuela (1).

El cuadro general de medallería, sumadas las pruebas de Pista, Ruta y Maratones, es el siguiente:

LA MEDALLERÍA GENERAL:

# DELEGACIÓN O P B T
1 COLOMBIA 32 18 11 61
2 COREA 5 3 3 11
3 EE UU 4 8 8 20
4 BÉLGICA 2 2 1 5
5 ITALIA 1 5 6 12
6 FRANCIA 1 3 3 7
7 CH TAIPÉI 1 2 2 5
8 N. ZELANDA 1 1 2 4
9 VENEZUELA 1 0 4 5
10 ALEMANIA 0 2 3 5
11 ARGENTINA 0 2 1 3
12 ECUADOR 0 1 0 1
13 JAPÓN 0 1 0 1
14 HOLANDA 0 0 2 2
15 CHILE 0 0 1 1
16 SUIZA 0 0 1 1
  TOTALES 48 48 48 144

En los Campeonatos Mundiales de Patinaje Guarne -Rionegro 2010  “Gobernación de Antioquia – Indeportes Antioquia” participaron un total de 38 delegaciones de África, América, Asia, Europa y Oceanía. Los países que estuvieron en Guarne y Rionegro, del 22 al 30 de octubre, fueron: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China Taipéi, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, India, Irán, Italia, Japón, Corea, México, Nueva Zelanda, Pakistán, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza, Sudáfrica y Venezuela.

MEDALLISTAS DE MARATONES

Junior Damas – 42 km:

1ª. Johana Viveros – Col

2ª. Paola Serrano – Col

3ª. Natalia Giraldo – Col

4ª. Stephie Hurtado – Col

5ª. Yessenia Escobar – Col

Junior Varones – 42 km

1º. Mario Valencia – EE UU

2º. Min Yong Park – Corea

3º. Alex Cujavante – Col

4º. Roumagnac Aurelien –Fra

5º. Lucas Silva –Chi

Sénior Damas – 42 km:

1ª. Kelly Martínez –Col

2ª. Laura Lardini – Ita

3ª. Rommy Muñoz – Col

4ª. Elizabeth Arnedo – Col

5ª. Maritza Pescador – Dom

Sénior Varones –  42 km:

1º. Carlos Pérez – Col

2º. Jorge Bolaños – Ecu

3º. Bart Swings – Bél

4º. Fabio Francolini – Ita

5º. Diego Rosero – Col

MEDALLISTAS DE RUTA

Junior Damas – 200 mts CRI:

1-Solymar Vivas-Ven-18.859

2-Yessenia Escobar-Col-18.888

3-Estefanía Hurtado-Col-19.060

Junior Varones – 200 mts CRI:

1-Juan Camilo Pérez-Col-17.076

2-Benjamín Pierre-Fra-17.319

3-Jeong Hun Im-Kor-17.345

Sénior Damas – 200 mts CRI:

1-Jercy Puello-Col-18.320

2-Erika Zanetti-Ita-18.445

3-María José Moya-Chi-18.503

Sénior Varones – 200 mts CRI:

1-Andrés Muñoz-Col-17.072

2-William Bowen-Usa-17.161

3-Jhon Martínez-Col-17.183

Junior Damas – 500 mts Sprint:

1ª. Angie Pérez–COL–44.783

2ª. Meng Chu Li–TPE–44.940

3ª. Solymar Vivas–VEN–44.958

Junior Varones – 500 mts Sprint:

1º. Edwin Estrada Colombia– 40.973

2º. Benjamín Pierre J–FRA–41.109

3º. Jeong Hu Im – KOR–41.173

Sénior Damas – 500 mts Sprint

1º-Jercy Puello-COL

2º-Erika Zanetti-ITA

3º-Erin Jackson-USA

Sénior Varones – 500 mts Sprint

1º -William Bowen-USA

2º-Kalon Dobbin-NZL

3 -Andrés Muñoz-COL

Junior Damas – 5.000 mts Relevos

1º. Calombia (Serrano, Giraldo, Lopera)

2º. Corea (Jeong, Lee, Suh)

3º. Italia (D´Annibale, Fede, Giroldi)

Junior Varones – 5.000 mts Relevos

1º. Corea (Im, Lee, Park)

2º. EE UU (Muñoz, Valencia, Valinsky)

3º. China Taipéi (Chang, Lin, Chang)

Sénior Damas – 5.000 mts Relevos

1º. Colombia (Méndez, Martínez, Agudelo)

2º. Argentina (Fasinato, Bonnet, Arias)

3º. Holanda (Roosenboom, De Vries, Kamminga)

Sénior Varones – 5.000 mts Relevos

1º. N. Zelanda (Arlidge, Kay, Michael)

2º. Colombia (Muñoz, Cifuentes, Pérez)

3º. Francia (Thomas, Nicolás, Ewen)

Junior Damas, – 10.000 mts pts:

1º.-Meng Chu Li-China Taipéi-19 pts

2º.-Natalia Giraldo-Colombia-14

3º.-Katharina Rumpus-Alemania-12

Junior Varones, – 10.000 mts pts:

1º. -Tomy Lepine-Francia-21 Pts

2º.-Mario Valencia-EE UU-13

3º. -Tsung Nan Lin-China Tapéi-10

Sénior Damas – 10.000 Puntos

1º-Alexandra Vivas-COL-16 pts

2º-Melisa Bonnet-ARG-10

3º-Mareike Thum-GER-8

Sénior Varones – 10.0000 Puntos

1º-Bart Swings -BEL-33 pts

2º-Fabio Francolini-ITA-17

3º-Scott Arlidge-NZL-7

Junior Damas – 20.000 Eliminación

1º-Paola Serrano-COL-35m-23s-320

2º-Katharina Rumpus-GER

3º-Johana Viveros-COL

Junior Varones – 20.000 Eliminación

1º-Sang Cheol Lee-KOR-

2º-Aurelien Roumagnac-FRA

3º-Mario Valencia-USA

Sénior Damas, – 20000 mts Elim:

1º. -Brigitte Méndez-Colombia

2º.-Alexandra Vivas-Colombia

3º.-Laura Lardani-Italia

Sénior Varones, – 20.000 mts Elim:

1º.-Bart Swings-Bélgica

2º.-Diego Rosero-Colombia

3º.-Joseph Mantia-Estados Unidos

MEDALLISTAS DE PISTA

Junior Damas – 300 mts CRI:

1ª. Yesenia Escobar – Colombia – 26.393

2ª. Estefanía Hurtado – Colombia – 26.566

3ª. Solymar Vivas – Venezuela – 26.890

Junior Varones – 300 mts CRI:

1º. Juan Camilo Pérez – Colombia – 24.378

2º. Nicolás Bermúdez – Colombia – 24.739

3º. Pierre Benjamín – Francia – 24.933

Sénior Damas – 300 mts CRI:

1ª. Jercy Puello – Colombia – 25.937

2ª. Erika Zanetti – Italia – 26.305

3ª. Sandra Buelvas – Venezuela – 26.602

Sénior Varones – 300 mts CRI:

1º. Andrés Muñoz – Colombia – 24.009

2º. Joseph Mantia – Estados Unidos – 24.253

3º. William Bowen – Estados Unidos – 24.313

Junior Damas – 500 mts Sprint:

1ª. Stephie Hurtado – Colombia

2ª. Yessenia Escobar – Colombia

3ª. Solymar Vivas – Venezuela

Junior Varones – 500 mts Sprint:

1º. Nicolás Bermúdez – Colombia

2º. Edwin Estrada – Colombia

3º. Mauro Corselli – Italia

Sénior Damas – 500 mts Sprint:

1ª. Jercy Puello – Colombia – 42.841

2ª. Erin Jackson – Estados Unidos – 43.038

3ª. Erika Zanetti – Italia – 43.050

Sénior Varones – 500 mts Sprint:

1º. Joseph Mantia – Estados Unidos – 39.601

2º. Andrés Muñoz – Colombia – 39.790

3º. William Bowen – Estados Unidos – 40.026

Junior Damas – 1.000 mts Línea:

1ª. Stephie Hurtado – Colombia – 1.37.571

2ª. Paola Serrano – Colombia – 1.37.675

3ª. Ga Ram Lee – Corea del Sur – 1.37.789

Junior Varones – 1.000 mts Línea:

1º. Min Yonngo Park – Corea del Sur – 1.24.326

2º. Brayan Garzón – Colombia – 1.24.357

3º. Mario Valencia – Estados Unidos – 1.24.493

Sénior Damas – 1000 mts Línea:

1ª. Brigyte Méndez – Colombia

2ª. Sara Sayasane – Estados Unidos

3ª. Paola Segura – Colombia

Sénior Varones – 1000 mts Línea:

1º. Joseph Mantía – Estados Unidos

2º. Andrés F. Muñoz – Cololombia

3º. Jorge L. Cifuentes – Colombia

Junior Damas, – 3000 m Relevos:

1º. Colombia (Serrano, Viveros, Quintana)

2º. Estados Unidos (Goetz, Leech, O´Neil)

3º. Italia (Dánnibale, FEde, Giroldi)

Junior Varones, – 3000 m Relevos:

1º. Corea (Im, Kim, Park)

2o. Colombia (Bermúdez, Peña, Garzón)

3º. Estados Undios (Hall, Valencia, Valinsky)

Sénior Damas, – 3000 m Relevos:

1º. Colombia (Puello, Méndez, Martínez)

2º. Alemania (Berg, Gegner, Struever)

3o. Argentina (Arias, Fasinato, Bonnet)

Sénior Varones, – 3000 m Relevos:

1º. Colombia (Muñoz, Pérez, Cobo)

2º. Estados Unidos (Bowen, Mantía, Vogel)

3º. Francia (Pelloquin, Gwendal, Boucher)

Junior Damas – 10.000 mts Puntos/Eliminación:

1º-Nathalia Giraldo-Colombia-21 pts

2º-Meng Chu Li-China Taipéi-10

3º-Aura Quintana-Colombia-9

Junior Varones – 10.000 mts Puntos/Eliminación:

1º.-Sang Cheol Lee-Corea del Sur-16 pts

2º.-Boris Peña-Colombia-12

3º.-Livio Wenger-Suiza-9

 Sénior Damas – 10.000 mts Pts / Eliminación:

1ª. Simona Di Eugenio – Italia – 15 pts

2ª. Nachi Shinozuka – Japón – 10

3ª. Anniek Ter Haar – Holanda – 7

Sénior Varones – 10.000 mts Pts / Eliminación:

1º. Diego Rosero – Colombia – 23 puntos

2º. Bart Swings – Bélgica – 16

3º. Peter Michael – Nueva Zelanda – 11

Junior Damas – 15.000 mts Eliminación:

1ª. Yenny Paola Serrano – Colombia

2ª. Natalia Giraldo – Colombia

3ª. Katharina Rumpus – Alemania

Junior Varones – 15.000 mts Eliminación:

1º. Boris Peña – Colombia 

2º. Min Yong Park – Corea

3º. Mario Valencia – Estados Unidos

Sénior Damas – 15.000 mts Eliminación:

1º.-Alexandra Vivas-Colombia

2 .-Brigyte Méndez-Colombia-

3º.-Laura Lardani-Italia-

Sénior Varones – 15.000 mts Eliminación:

1º.-Jorge Luis Cifuentes-Colombia

2º.-Bart Swings-Bélgica-

3º.-Diego Rosero-Colombia-
 

TODOS LOS MEDALLISTAS DE COLOMBIA 

Medallas Deportistas Pruebas Categoría Modalidad
1. Oro Alexandra Vivas 10.000 mts Puntos Sénior Ruta
2. Oro Alexandra Vivas 15.000 mts Eliminación Sénior Pista
3. Oro Andrés Felipe Muñoz 200 mts CRI Sénior Ruta
4. Oro Andrés Felipe Muñoz 300 mts CRI Junior Pista
5. Oro Anhlly Pérez 500 mts Sprint Junior Ruta
6. Oro Boris Peña 15.000 mts Eliminación Junior Pista
7. Oro Brigitte Méndez 1.000 mts Línea Sénior Pista
8. Oro Brigitte Méndez 20.000 mts Eliminación Sénior Ruta
9. Oro Carlos Pérez 42 kms – Maratón Sénior Maratón
10. Oro Colombia (Méndez, Martínez, Agudelo) 5.000 mts Relevos Damas Sénior Ruta
11. Oro Colombia (Muñoz, Pérez, Cobo) 3.000 mts Relevos Varones Sénior Pista
12. Oro Colombia (Puello, Méndez, Martínez) 3.000 mts Relevos Damas Sénior Pista
13. Oro Colombia (Serrano, Giraldo, Lopera) 5.000 mts Relevos Damas Junior Ruta
14. Oro Colombia (Serrano, Viveros, Quintana) 3.000 mts Relevos Damas Junior Pista
15. Oro Diego Rosero 10.000 mts Puntos/Eliminación Sénior Pista
16. Oro Edwin Estrada 500 mts Sprint Junior Ruta
17. Oro Jercy Puello 200 mts CRI Sénior Ruta
18. Oro Jercy Puello 300 mts CRI Sénior Pista
19. Oro Jercy Puello 500 mts Sprint Sénior Pista
20. Oro Jercy Puello 500 mts Sprint Sénior Ruta
21. Oro Johana Viveros 42 kms – Maratón Junior Maratón
22. Oro Jorge Luis Cifuentes 15.000 mts Eliminación Sénior Pista
23. Oro Juan Camilo Pérez 200 mts CRI Junior Ruta
24. Oro Juan Camilo Pérez 300 mts CRI Junior Pista
25. Oro Kelly Martínez 42 kms – Maratón Sénior Maratón
26. Oro Natalia Giraldo 10.000 mts Puntos/Eliminación Junior Pista
27. Oro Nicolás Bermúdez 500 mts Sprint Junior Pista
28. Oro Paola Serrano 20.000 mts Eliminación Junior Ruta
29. Oro Stephie Hurtado 1.000 mts Línea Junior Pista
30. Oro Stephie Hurtado 500 mts Sprint Junior Pista
31. Oro Yenny Paola Serrano 15.000 mts Eliminación Junior Pista
32. Oro Yesenia Escobar 300 mts CRI Junior Pista

 

1. Plata Alexandra Vivas 20.000 mts Eliminación Sénior Ruta
2. Plata Andrés Felipe Muñoz 1.000 mts Línea Sénior Pista
3. Plata Andrés Felipe Muñoz 500 mts Sprint Sénior Pista
4. Plata Boris Peña 10.000 mts Puntos/Eliminación Junior Pista
5. Plata Brayan Garzón 1.000 mts Línea Junior Pista
6. Plata Brigitte Méndez 15.000 mts Eliminación Sénior Pista
7. Plata Colombia (Bermúdez, Peña, Garzón) 3.000 mts Relevos Varones Junior Pista
8. Plata Colombia (Muñoz, Cifuentes, Pérez) 5.000 mts Relevos Varones Sénior Ruta
9. Plata Diego Rosero 20.000 mts Eliminación Sénior Ruta
10. Plata Edwin Estrada 500 mts Sprint Junior Pista
11. Plata Estefanía Hurtado 300 mts CRI Junior Pista
12. Plata Natalia Giraldo 15.000 mts Eliminación Junior Pista
13. Plata Natalia Giraldo 10.000 mts Puntos Junior Ruta
14. Plata Nicolás Bermúdez 300 mts CRI Junior Pista
15. Plata Paola Serrano 1.000 mts Línea Junior Pista
16. Plata Yenny Paola Serrano 42 kms – Maratón Junior Maratón
17. Plata Yesenia Escobar 500 mts Sprint Junior Pista
18. Plata Yesenia Escobar 200 mts CRI Junior Ruta

 

1. Bronce Alex Cujavante 42 kms – Maratón Junior Maratón
2. Bronce Andrés Felipe Muñoz 500 mts Sprint Sénior Ruta
3. Bronce Aura Quintana 10.000 mts Puntos/Eliminación Junior Pista
4. Bronce Diego Rosero 15.000 mts Eliminación Sénior Pista
5. Bronce Estefanía Hurtado 200 mts CRI Junior Ruta
6. Bronce Johana Viveros 20.000 mts Eliminación Junior Ruta
7. Bronce John Martínez 200 mts CRI Sénior Ruta
8. Bronce Jorge Luis Cifuentes 1.000 mts Línea Sénior Pista
9. Bronce Natalia Giraldo 42 kms – Maratón Junior Maratón
10. Bronce Paola Segura 1.000 mts Línea Sénior Pista
11. Bronce Rommy Muñoz 42 kms –Maratón Sénior Maratón

MEDALLISTAS DE ORO DE OTROS PAÍSES

Medallas Deportistas País Pruebas Categoría Modalidad
1º. Oro Bart Swings Bélgica 10.000 mts Puntos Sénior Ruta
1º. Oro Bart Swings Bélgica 20.000 mts Eliminación Sénior Ruta
1º. Oro Corea (Im, Kin, Park) Corea 3.000 mts Relevos – V Junior Pista
1º. Oro Corea (Im, Lee, Park) Corea 5.000 mts Relevos – V Junior Ruta
1º. Oro Joseph Mantía Estados Unidos 500 mts Sprint Sénior Pista
1º. Oro Joseph Mantía Estados Unidos 1.000 mts Línea Sénior Pista
1º. Oro Mario Valencia Estados Unidos 42 kms – Maratón Junior Maratón
1º. Oro Meng Chu Li China Taipéi 10.0000 mts Puntos Junior Ruta
1º. Oro Min Yonngo Park Corea 1.000 mts Línea Junior Pista
1º. Oro Nueva Zelanda (Arlidge, Kay, Michael) Nva Zelanda 5.000 mts Relevos – V Sénior Ruta
1º. Oro Sang Cheol Lee Corea 20.000 mts Eliminación Junior Ruta
1º. Oro Sang Cheol Lee Corea 10.000 mts Puntos Junior Pista
1º. Oro Simona Di Eugenio Italia 10.000 mts Pts /Elim Sénior Ruta
1º. Oro Solymar Vivas Venezuela 200 mts CRI Junior Ruta
1º. Oro Tomy Lepine Francia 10.000 mts Puntos Junior Ruta
1º. Oro William Bowen Estados Unidos 500 mts Sprint Sénior Ruta

MEDALLERÍA DE PISTA

14 países de los 38 que tomaron parte en los Campeonatos Mundiales de Patinaje Guarne 2010 “Gobernación de Antioquia – Indeportes Antioquia” lograron medallas en la modalidad de Pista del certamen.

Esas delegaciones fueron las siguientes: 

# DELEGACIÓN O P B T
1 COLOMBIA 18 12 4 34
2 COREA 3 1 1 5
3 EE UU 2 5 5 12
4 ITALIA 1 1 4 6
5 BÉLGICA 0 2 0 2
6 ALEMANIA 0 1 1 2
7 CH TAIPÉI 0 1 0 1
8 JAPÓN 0 1 0 1
9 VENEZUELA 0 0 3 3
10 FRANCIA 0 0 2 2
11 ARGENTINA 0 0 1 1
12 HOLANDA 0 0 1 1
13 N. ZELANDA 0 0 1 1
14 SUIZA 0 0 1 1
  TOTALES 24 24 24 72

 MEDALLERÍA DE RUTA

En Ruta fueron 60 medallas las que se entregaron. La relación de países medallistas en Ruta es la siguiente:

# DELEGACIÓN O P B 0
1 COLOMBIA 11 5 4 20
2 COREA 2 1 2 5
3 BÉLGICA 2 0 0 2
4 EE UU 1 3 3 7
5 FRANCIA 1 3 1 5
6 CH. TAIPÉI 1 1 2 4
7 N. ZELANDA 1 1 1 3
8 VENEZUELA 1 0 1 2
9 ITALIA 0 3 2 5
10 ARGENTINA 0 2 0 2
11 ALEMANIA 0 1 2 3
12 CHILE 0 0 1 1
13 HOLANDA 0 0 1 1
  TOTALES 20 20 20 60

 MEDALLERÍA DE FONDO (MARATONES)

# DELEGACIÓN 0 P B T
1 COLOMBIA 3 1 3 7
2 EE UU 1 0 0 1
3 COREA 0 1 0 1
4 ECUADOR 0 1 0 1
5 ITALIA 0 1 0 1
6 BÉLGICA 0 0 1 1
  TOTALES 4 4 4 12

CLASIFICACIONES INDIVIDUALES – RAMAS – CATEGORÍAS – MODALIDAD

Stephie Hurtado de Colombia (89) y Mario Valencia de Estados Unidos (124) en la categoría Junior y Nicole Begg de Nueva Zelanda /71) y Bart Swings de Bélgica (137) en la división Sénior fueron los patinadores con mejores puntajes en la modalidad de Pista.

Por su parte, en la modalidad de Ruta los mejores dividendos fueron de: Meng Chu LI de Corea (90) y Mario Valencia de Estados Unidos (15) en junior y Alexandra Vivas de Colombia (56) y Joseph Mantía de Estados Unidos (126) en Sénior. 

CLASIFICACION INDIVIDUAL PISTA
JUNIOR DAMAS – JUNIOR LADIES
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 1000 500 COM ELIM TOTAL
1 COL Colombia Stephie Hurtado 26 32 31     89
2 TPE China Taipei Meng Chu Li   28   31 28 87
3 GER Alemania Katharina Rumpus   25   28 29 82
4 KOR Corea Eun Chae Jeong 24 29 26     79
5 VEN Venezuela Solymar Vivas 25 23 29     77
6 USA E. Unidos Darian O’Neil   27   27 20 74
7 KOR Corea Ga Ram Lee 12 30 25     67
8 TPE China Taipei Ya Yi Tsai     21 21 24 66
9 ESP España Saray Narvaez 21 19 23     63
10 COL Colombia Paola Serrano   31     31 62

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL PISTA
JUNIOR VARONES – JUNIOR MEN
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 1000 500 COM ELIM TOTAL
1 USA E.Unidos Mario Valencia     39 40 45 124
2 KOR Corea Min Yong Park   38   32 46 116
3 SUI Suiza Wenger Livio   31 35 41   107
4 BEL Belgica Mathias Voste   34 37   32 103
5 ITA Italia Mauro Corselli 31 30 40     101
6 ARG Argentina Kevin Kuwada   29   38 31 98
7 FRA Francia Peridy Pierre Yves   25   37 36 98
8 KOR Corea Jeong Hun Im 33 28 34     95
9 TPE China Taipei Shih Hao Chang 28 33 32     93
10 TPE China Taipei Tsung Nan Lin   32   39 22 93

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL PISTA
SENIOR DAMAS – SENIOR LADIES
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 1000 500 COM ELIM TOTAL
1 NZL N.Zelanda Nicole Begg   23   25 23 71
2 USA E.Unidos Sara Sayasane 21 27 22     70
3 COL Colombia Brigitte Méndez   28     28 56
4 FRA Francia Lebihan Laetitia   12   24 18 54
5 FRA Francia Halbout Justine   20   12 22 54
6 ITA Italia Simona Di Eugenio       28 26 54
7 CHI Chile Carolina Santibañez 12 25 15     52
8 TPE China Taipei Chia Pei Kuo 19 13 20     52
9 COL Colombia Jercy Puello 25   25     50
10 ITA Italia Laura Lardani       23 27 50

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL PISTA
MAYORES VARONES -SENIOR MEN
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 1000 500 COM ELIM TOTAL
1 BEL Belgica Bart Swings   45   46 46 137
2 COL Colombia Jorge Luis Cifuentes   46   36 47 129
3 USA E.Unidos Joseph Mantia 40 48 37     125
4 COL Colombia Andres Muñoz 41 47 36     124
5 ARG Argentina Ezequiel Capellano 35 42 33     110
6 ESP España Patxi Peula   37   31 35 103
7 NED Holanda Crispijn Ariens   27   41 31 99
8 FRA Francia Lepivert Gwendal 36 28 31     95
9 COL Colombia Diego Rosero       47 45 92
10 GER Alemania Felix Rijhnen   29   30 32 91

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL RUTA
JUNIOR DAMAS – JUNIOR LADIES
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 500 PTO ELIM   TOTAL
1 TPE China Taipei Meng Chu Li   30 31 29   90
2 ESP España Nerea Nuño   23 19 28   70
3 FRA Francia Poidevin Marie 14   26 30   70
4 GER Alemania Katharina Rumpus     29 35   64
5 USA E. Unidos Darian O’Neil     28 32   60
6 NED Holanda Mandy Groot 25 19   16   60
7 TPE China Taipei Ya Yi Tsai 16   16 27   59
8 VEN Venezuela Solymar Vivas 30 29       59
9 IRI Iran Niloufar Mardani   11 21 26   58
10 KOR Corea So Hee Suh     25 33   58

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL RUTA
JUNIOR VARONES – JUNIOR MEN
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 500 PTO ELIM   TOTAL
1 USA E.Unidos Mario Valencia   36 44 45   125
2 SUI Suiza Wenger Livio   32 41 37   110
3 BEL Belgica Mathias Voste   37 25 38   100
4 KOR Corea Sang Cheol Lee     42 47   89
5 TPE China Taipei Tsung Nan Lin     43 43   86
6 MEX Mexico Mike Paez   21 36 28   85
7 COL Colombia Boris Peña     40 44   84
8 FRA Francia Roumagnac Aurelien     35 46   81
9 TPE China Taipei Yu Teng Chang 20 29   32   81
10 FRA Francia Lepine Tomy     45 34   79

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL RUTA
SENIOR DAMAS – SENIOR LADIES
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 500 ELI PTOS   TOTAL
1 COL Colombia Alexandra Vivas     27 29   56
2 GER Alemania Sabine Berg   16 23 17   56
3 ARG Argentina Melisa Bonnet     21 28   49
4 ITA Italia Laura Lardani     26 23   49
5 CHI Chile Catherine Peñan     22 26   48
6 COL Colombia Jercy Puello 23 25       48
7 ITA Italia Erika Zanetti 22 24       46
8 CHI Chile Maria Jose Moya 21 22       43
9 GER Alemania Mareike Thum     16 27   43
10 FRA Francia Lebihan Laetitia     17 25   42

 

CLASIFICACION INDIVIDUAL RUTA
MAYORES VARONES -SENIOR MEN
  Country Name Lastname PUNTOS
  Pais Nombre Apellido CRI 500 ELIM PTOS   TOTAL
1 USA E.Unidos Joseph Mantia 38 38 50     126
2 BEL Belgica Bart Swings     52 53   105
3 ITA Italia Fabio Francolini     49 52   101
4 COL Colombia Diego Rosero     51 46   97
5 TPE China Taipei Chun Chen Chang 25   30 42   97
6 TPE China Taipei Yen Sheng Laio   25 37 35   97
7 FRA Francia Lepine Brian     48 47   95
8 ECU Ecuador Jorge Bolaños     44 50   94
9 FRA Francia Fernandez Ewen     45 49   94
10 ESP España Patxi Peula   19 32 41   92

En Mundial de Patinaje Colombia completó 27 medallas de oro

Las pruebas de relevos, con las que se debía cerrar esta noche (jueves), la ruta de los Mundiales de Patinaje Guarne 2010 “Gobernación de Antioquia – Indeportes Antioquia”, se disputarán este viernes, a partir de las 9 de la mañana, luego de que la lluvia hiciera imposible su realización a la hora en que estaban programadas.

En la jornada del jueves, Colombia consiguió tres medallas de oro, con las que llegó al histórico número de 27 en general, 9 en la ruta y 214 en la historia de todos los mundiales en que ha participado.

Los ganadores de medallas fueron los juveniles Anhlly Pérez y  Edwin Estrada, en los 500 metros baterías,  y la sensación de los Mundiales, la cartagenera Jercy Puello, que completó su quinta medalla de oro, también en los 500.

La única medalla disputada ayer que no ganó Colombia fue la de los 500 metros mayores varones, donde el norteamericano William Bowen se llevó la de oro, seguido del neocelandés Kalon Dobbin, quien cargó con la plata, y el colombiano Andrés Felipe Muñoz, que fue tercero.

LA MEDALLERÍA GENERAL:

# DELEGACIÓN O P B T
1 COLOMBIA 27 16 8 51
2 COREA 4 1 3 8
3 EE UU 3 7 8 18
4 BÉLGICA 2 2 0 4
5 ITALIA 1 4 5 10
6 FRANCIA 1 3 2 6
7 CH TAIPÉI 1 2 1 4
8 VENEZUELA 1 0 4 5
9 ALEMANIA 0 2 3 5
10 N. ZELANDA 0 1 2 3
11 ARGENTINA 0 1 1 2
12 JAPÓN 0 1 0 1
13 CHILE 0 0 1 1
14 HOLANDA 0 0 1 1
15 SUIZA 0 0 1 1
  TOTALES 40 40 40 120

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA – VIERNES 29 DE OCTUBRE

9:00 am  Junior Damas          5000 mts Relevos        Final

                   Junior Varones       5000 mts Relevos        Final

                   Sénior Varones       5000 mts Relevos

                   Sénior Damas         50000 mts Relevos      Final

RESULTADOS DEL JUEVES 28 DE OCTUBRE
De ocho medallas de oro que se pusieron en disputa en la jornada del jueves 29 de octubre, sólo se pudieron entregar cuatro.

La lluvia que se precipitó sobre Guarne, después de las 6:30 de la tarde, no dejó realizar las competencias de relevos 5000 metros en damas y varones, categorías Junior y Sénior.

Las pruebas del jueves arrojaron los siguientes resultados:

Junior Damas – 500 mts Sprint:

1ª. Anhlly Pérez–COL–44.783

2ª. Meng Chu Li–TPE–44.940

3ª. Solymar Vivas–VEN–44.958

4ª. Jessenia Escobar–COL-45.016

5ª.Ga Ram Lee-KOR-45.431

6ª. Carlotta Simbula-ITA-46.317

7ª. Alyssa Franklin-USA-46.837

8ª. Chiaria Vio-ITA-48.278

9ª. Nerea Nuño-ESP-46.007

10ª. Génesis Delgado-VEN-46.043

Junior Varones – 500 mts Sprint:

1º. Edwin Estrada Colombia– 40.973

2º. Benjamín Pierre J–FRA–41.109

3º. Jeong Hu Im – KOR–41.173

4º. Nicolás Bermúdez–COL–41.276

5º. Mauro Corselli-ITA- 41.995

6º. Mathias Voste-BEL-42.061

7º. Mario Valencia-USA-NF

8º. Emanuelle Silva-CHI-NF

9º. Mirco Mezzalira-ITA-41.514

10 º. Rafael Contreras-VEN-41.760

Sénior Damas – 500 mts Sprint

1º-Jercy Puello-COL

2º-Erika Zanetti-ITA

3º-Erin Jackson-USA

4º-María José Moya-CHI

5º. María Victoría Rodríguez-ARG

6º. Jana Gegner-GER

7º. Sara Sayasane-USA

8º. Elizabeth Arnedo-COL

9º. Sandra Buelvas_VEn

10º. Sabine Berg-GER

Sénior Varones – 500 mts Sprint

1º -William Bowen-USA

2º-Kalon Dobbin-NZL

3 o-Andrés Muñoz-COL

4º-Jhon Martínez-COL

5º. Andrea Angeletti-ITA

6º. Matthias Schwirz-GER

7º. Lepivert Gwendal-FRA

8º. Joseph Mantía-USA

9º. Andrea Peruzzo-ITA

10º. Boucher Thomas-FRA

Junior Damas – 5.000 mts Relevos

Tomarán parte en la final deportistas de:

Colombia

Corea del Sur

Venezuela

Estados Unidos

Italia

Francia

Junior Varones – 5.000 mts Relevos

En esta competencia actuarán patinadores de:

China Taipé

Corea del Sur

Chile

Estados Unidos

Colombia

Venezuela

Sénior Damas – 5.000 mts Relevos

Los países que tendrán patinadores en el relevo de 5000 metros damas Sénior son:

Colombia

Argentina

Holanda

Estados Unidos

Alemania

Venezuela

Sénior Varones – 5.000 mts Relevos

Quienes van a disputar el oro en esta prueba provienen de:

Francia

Venezuela

Bélgica

Nueva Zelanda

Colombia

Italia

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA – SÁBADO 30 DE OCTUBRE

8:30 am  Junior Damas          42 kms            Rionegro

  9:45 am  Junior Varones       42 kms            Rionegro

11:00 am  Sénior Damas         42 kms            Rionegro

12:10 pm  Sénior Varones       42 kms            Rionegro

Los Toros de Cali contra los Leones de Montería

Con la intención de rescatar de visitante  lo que dejó de ganar en casa , viajó este viernes  a Montería  el equipo Toros Cali , para enfrentar  de nuevo a la novena Leones Comfacor  los días viernes , sábado y domingo venideros en  la tercera seria que disputan los dirigidos por el Manager Eriberto Menchaca en   la Liga Colombiana del  Béisbol Profesional 2010.

El objetivo de la novena caleña es validar el poder ofensivo que tienen  jugadores como Reymond Serrano (c), Carlos Sosa (CF),Jimmy Mojica (ss), ente otros,  y alcanzar rápidamente la química entre todos sus peloteros  para  llegar a la solidez  defensiva que quiere encontrar  el  cuerpo técnico en su grupo.

La intención de cada uno de los 33 integrantes de la delegación de Toros Cali que se desplazaron a la capital del departamento de Córdoba, es

Sumar el mayor número de juegos ganados en la correría que tendrán fuera de casa, donde se medirán con Leones Comfacor los días 29,30 y 31 de octubre;  Águilas  Bogotá, el martes 2 y miércoles 3 de noviembre  y Potros  Medellín, el viernes 5, sábado 6 y domingo 7  de noviembre, para retornar donde su afición en el “Miki Chávez”  con varios  juegos a su haber y enfrentarse de nuevo a Águilas Bogotá el 9 y 10 del próximo mes.

La delegación de toros Cali que viajó  a Montería   la conforman:

Jimmy Mojica (ss),  3b- Justin Richard Snayder (3B), Raymond Serrano (C) , Carlos Sosa (CF), Joshua James Short (LF), James Vicent Fasano (BH-), Juan Ariza (RF), Luis Acuña (1B), Diego Mina (2B), Luis Mercado (3B), Henry Henry (3B),  Yesid Salazar (P), Christoper Hommer (P), Daniel Casey ,David Trahan (P),  Marco Elí  González (P), 51 Willie Paul Hale (P),  Jonathan Aníbal Arias (P), Emiliano Fruto (P), -53 , Ricardo Gómez  (P),  Dumas García-34, Cesar del Rio (P).

En el cuerpo de entrenadores   se desplazaron , Eriberto Menchaca, Manager;  Cesar Cedeño ,Coach de bateo;  Andrew Lorraine, Coach de Pitcheo;  Marceliano  Buendía Coach , Wilkin Pérez, Trinner y Víctor José Páez , Pat boy , Curtis Wallece , Gerente Deportivo y Gustavo Mosquera , Delegado.

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

TOROS CALI BEISBOL PROFESIONAL

SILVIO ZAMORA RAMIREZ             GONZALO HERNANDEZ FLOREZ 

Cali Capital Panamericana de Ajedrez

Cali Capital Panamericana de Ajedrez.

Con la realización en el mes de noviembre del Panamericano absoluto, el Panamericano amateur y el curso para entrenadores FIDE, Cali se convertirá el la Capital panamericana del ajedrez.

Los 3 compromisos son organizados por la Federación Internacional de Ajedrez de América, la Federación de Ajedrez para America, La Federación Colombiana de Ajedrez y la Liga Vallecaucana de Ajedrez y tendrán el respaldo de la Secretaría de Deportes de Cali e Indervalle.

El Continental Absoluto se realizará del 16 al 22 con la participación de más de 14 países representados en sus principales figuras debido a que entrega un cupo a  la Copa Mundial FIDE. Para esta cita ya han inscrito sus nombres los Grandes maestros Deisy y Jorge Cori del Perú, Darcy Lima de Brasil, Jhan Elvest de los Estados Unidos. Por Colombia lo harán Alonso Zapata y Sergio Barrientos, que estrenará su titulo alcanzado recientemente en la olimpiada en Rusia.

El Panamericano amateur, que tendrá como bono mayor, casilla para el Mundial Aficionado, será para jugadores con un ELO internacional inferior a 2000 puntos y que no tengan ningún titulo FIDE, su ejecución será del 16 al 21; con participantes de Brasil, Panamá, Ecuador, Puerto Rico y Perú.

Previo a estos 2 compromisos internacionales la capital del Valle organizará entre el 14 y el 16 de noviembre, el Curso de entrenadores FIDE, la más alta capacitan que entrega la entidad que rige el deporte del juego ciencia en América y que tiene un cupo limitado de 40 entrenadores para el continente americano.

Los expositores serán el Gran Maestro Alonso Zapata de Colombia y la ecuatoriana y Gran Maestra del juego ciencia Martha Fierro, quienes tendrán la responsabilidad de capacitar y certificar entrenadores de ajedrez de Colombia con 25 cupos, Venezuela, Perú y Ecuador con 3 casillas cada País, Brasil con 2 y con 1 Honduras, trinidad y Tobago y El Salvador.

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp