Corredor urbano que bordea el río Cali donde estará el Parque Pacifico

Un corredor urbano de 4.8 hectáreas que bordea el río Cali entre las calles 25 y 32 norte de las comunas 2 y 4, ya huele a chontaduro, borojó, camarón, piangua, viche y curao, pues allí se construirá el Parque Pacífico, un proyecto movilizador con el que la Administración del médico Jorge Iván Ospina promoverá y preservará las cocinas tradicionales, las bebidas típicas de la región, las artesanías y los emprendimientos culturales.

Para la gerente del proyecto Parque Pacífico, Diana Ledesma, este parque es un camino de transformación de espacios desde la cultura, para que las tradiciones del Pacífico presentes en la ciudad se expandan y contribuyan a la creación de una nueva ciudad. “Es un área de desarrollo naranja que le apuesta que la cultura sea ese elemento que conecte como elemento integrador”.

https://www.cali.gov.co/cultura/publicaciones/167945/una-mirada-al-rio-cali-con-olor-a-pacifico/

Obras se realizarán en 73 barrios de Cali

El Plan de Obras para 2022 y 2023 en la ciudad de Cali se realizará en 73 barrios de Cali que transformarán y modernizarán sus vías #ObrasDeCorazón @InfraesCali #TeQueremosCali

Con el objetivo de rehabilitar 400 kilómetros de vías en Cali, la Administración Distrital socializó el proyecto ‘Obras de Corazón’ con afiliados a la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol, seccional Valle. “Esperamos para el mes de abril tener el contratista que pueda intervenir integralmente las vías al interior de los barrios, con la finalidad de recuperar la movilidad en estos sectores a los cuales hacemos una apuesta muy importante en materia de infraestructura vial”, declaró Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura

https://www.cali.gov.co/infraestructura/publicaciones/167348/socializan-obras-de-corazon-con-afiliados-de-camacol-regional-valle/

CALI TENDRÁ SU PLAZOLETA OLÍMPICA

La obra será ejecutada este año por la Secretaría de Deporte, con el apoyo del Comité Olímpico, que celebró la iniciativa de la Administración Distrital.

La idea nació con el auge que tuvo este lugar, en los Juegos Panamericanos Junior. Inicialmente el secretario Carlos Diago, habló de Plazoleta Panamericana, sin embargo, consideró continuar el legado olímpico que dejan los que ganan medallas de oro en Juegos Olímpicos ya que 3 de ellos tienen sus bustos en la plazoleta.

En el lugar ya se encuentran los bustos de los campeones olímpicos nacidos en el Valle del Cauca: María Isabel Urrutia, primera medalla olímpica (Signey 2000) de Colombia; Diego Salazar, plata en Pekín 2008 y Jacqueline Rentería, bronce en Pekín 2008 y Londres 2012.

Se considera ahora complementar el lugar con los demás medallistas; Óscar Figueroa, Mariana Pajón, Caterine Ibargüen, Luis Javier Mosquera, Yuri Alvear, Ánthony Zambrano, Sandra Arenas, Yuberjén Martínez, Mábel Mosquera, entre otros.

https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/167887/la-plazoleta-olimpica-se-abre-paso-en-cali-ciudad-deportiva/

Parque ambiental Corazón de Pance

Este laberinto de polinizadores es la primera obra concreta del proyecto Corazón de Pance; además de ser una propuesta innovadora transforma un terreno que permanecía podado y sin vegetación en un jardín que revitaliza la vida y la conexión ecosistémica desde los Farallones de Cali hacia la cuenca baja del río.

La ejecución del laberinto se viene haciendo por compensación y ocupará cerca del 60 % de la zona denominada La Planada; los arbustos que lo forman no superarán el metro de altura para tener control visual y garantizar la seguridad de los visitantes mientras disfrutan de este recorrido lúdico y pedagógico con forma geométrica circular. En el centro del laberinto se encontrará un gran árbol que permitirá la orientación y referenciación espacial.

“El Corazón de Pance quiere una reconciliación con el territorio, y la principal finalidad es fortalecer los procesos de conservación de la flora y de la fauna; entonces, en este espacio tan hermoso lo que estamos haciendo es mejorando hábitats que sean funcionales para los polinizadores con la siembra de estas plantas. Todas son especies que atraen esos polinizadores: abejas, mariposas, murciélagos, aves, y eso nos va a permitir mejorar la funcionalidad del ecosistema de todo el corredor ecológico del Río Pance”

https://www.cali.gov.co/dagma/publicaciones/166847/corazon-de-pance-transforma-espacios-para-la-vida/

A disfrutar de la amplia oferta en la Ciclovida en Cali

En los 38 kilómetros de Ciclovida la alcaldía ofrecerá en diferentes tramos de la ciudad la oportunidad de ejercitarse en familia y amigos entre las 8: 00 am y la 1 de la tarde. Una variada oferta de actividades lúdicas y recreativas en donde los más pequeños también encontrarán un mundo lleno de emociones.

https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/167808/el-proximo-domingo-los-calenos-disfrutaran-de-una-amplia-oferta-en-la-ciclovida/

Portal web, especializado en la promoción y difusión de noticias del deporte, el arte y la cultura..

Follow by Email
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
YouTube
LinkedIn
Instagram
WhatsApp