Archivo de la categoría: Ciclismo

Tres paises ya trabajan en Cali para Copa Mundo de Ciclismo

Se inició el movimiento ciclistico de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista Cali 2015, con los primeros trabajos de las tres delegaciones que arribaron a la capital vallecaucana.

En la mañana de este miércoles el velódromo Alcides Nieto Patiño recibió la visita de los ciclistas de Gran Bretaña, Alemania y Rusia.

Los Ingleses fueron los primeros en trabajar en la pista del velódromo de Cali, mientras que la delegación alemana y el equipo femenino de Rusia, hicieron ruta en los alrededores del escenario mundialista.

Gran Bretaña llegó a Cali con la primera parte de su delegación compuesta por 13 personas, mientras que el resto del equipo encabezado por Sir Bradley Wiggins, lo estará haciendo el 26 de octubre con 22 personas.

Alemania con su grupo completo encabezado por los campeones olimpicos y mundiales, Levy, Forstemann, Enders, Vogel, Welte; hizo practica en las vías aledañas al velódromo, como lo hizo el equipo de damas de Rusia, que tiene entre sus figuras a Alexandra Goncharova, Ekaterina Gnidenko y Evyeniya Romanyuta.

Estos son los horarios de entrenamiento de estos tres equipos para este jueves 22 de octubre:

Gran Bretaña     9:00 am a 12:30 pm

Alemania           12:30 pm a 3:30 pm

Rusia                        3:30 pm a 5:00 pm
Mañana arribarán a Cali los equipos de Polonia y Holanda.

BOLETERIA EN COLBOLETOS.COM

Los abonos y la boletería individual para la Copa Mundo de Ciclismo de Pista Cali 2015, se pueden adquirir en línea a través de www.colboletos.com

Información oficina de prensa

Parada Mundial de Ciclismo Cali

Para la Copa Mundo, regresa la alemana Cristina Voguel, la reina del velódromo de Cali

Los 5 continentes se darán cita en Santiago de Cali, la Dirección Técnica de la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI Cali 2015, recibió la confirmación de 36 federaciones nacionales y 7 equipos profesionales, quienes aseguraron su participación en el certamen que se disputará en el velódromo Alcides Nieto Patiño, entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre.

Desde todos los rincones del planeta llegarán a Cali 313 ciclistas integrantes de 43 delegaciones que desfilarán con sus mejores exponentes por el escenario caleño y entre ellos las más grandes figuras del ciclismo de pista en el mundo.

Por continentes, Europa con 17 países es el de mayor representación, después aparece América con 9 países, Asia con 7, Oceanía con 2 y Africa con 1 país.

Esta es la lista oficial de países inscritos por continente, para competir en la Copa Mundo de Ciclismo de Pista UCI Cali 2015.

EUROPA                          AMERICA

Alemania                           Brasil

Bélgica                             Canadá

Bielorusia                          Colombia

Dinamarca                                Cuba

España                             El Salvador

Francia                             Estados Unidos

Gran Bretaña                     México

Holanda                            Surinam

Irlanda                             Trinidad y Tobago

Italia

Lituania                            ASIA

Polonia                             Azerbaiyán

Portugal                            Corea

República                          Checa Hong Kong

Rusia                                Malasia

Suiza                                Japón

Ucrania                             República Popular de China

Uzbekistán

OCEANIA                               

Australia                           AFRICA

Nueva Zelanda                  Sudáfrica

 De la misma forma se recibió inscripción de 7 equipos profesionales, que elevan a 43 el número de delegaciones que vendrán a Santiago de Cali:
Max Success             Shanghái

YSD                          Malasia

Erdgas                      Alemania

Brandeburgo             Alemania

JPC Japan Cycling      Japón

HPSNZ                      Nueva Zelanda

361°                         China

 LA ALEMANA CRISTINA VOGEL, REGRESA AL VELODROMO QUE LA CORONÓ COMO SU REINA.

 Con una gran tristeza, la alemana Cristina Vogel se vió obligada a ausentarse de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista realizada en enero de este año en Cali, una intoxicación por alimentos en territorio mexicano cuando disputaba la Copa del Mundo en Aguascalientes, la marginó del certamen.

Pero la vida ofrece revancha y hoy Cristina Vogel hace parte del grupo de ciclistas que su país inscribió oficialmente para competir en la próxima Copa del Mundo en la capital vallecaucana, permitiéndole regresar por la puerta grande al velódromo que la ha visto consagrarse como una de las mejores del mundo y ante una afición que la identifica como su reina, después de ganar tres medallas de oro en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, realizado en Cali en 2014.

Cristina Vogel hace parte de la delegación Alemana al lado de figuras como Stephan Botticher, Rene Enders, Joachim Eilers y Miriam Welte, como integrantes de un equipo que anuncia 18 deportistas.

En el equipo Alemán ERDGAS, aparece registrado igualmente el estelar ciclista Maximiliam Levy, otra de las figuras que ha engalanado con su presencia las Copas del Mundo en Cali.

BOLETERIA EN COLBOLETOS.COM

 Los abonos para la Copa Mundo de Ciclismo de Pista Cali 2015, se pueden adquirir en línea a través de www.colboletos.com, la boletería individual se podrá conseguir a partir del 18 de octubre.

HASTA EL 15 DE OCTUBRE SE RECIBEN SOLICITUDES PARA ACREDITACIONES DE PRENSA.

 Quedan 9 días para que se cierre oficialmente el periodo de solicitud de acreditaciones de prensa, el 15 de octubre a las 12 de la noche quedará cerrado de manera definitiva esta fase.

Hasta ahora 21 Medios de Comunicación de Colombia, Japón, Venezuela, Cuba, Argentina y Gran Bretaña, han acreditado a sus representantes para el cubrimiento periodístico de la Copa Mundo de Cali.

Las solicitudes de Acreditación de Prensa se recibirán solo hasta la fecha aprobada por la UCI y después del 15 octubre no se recibirán más solicitudes.

Se recuerda a los Medios de Comunicación que será obligatorio portar la Acreditación de Prensa para ingresar al velódromo Alcides Nieto Patiño, desde el día 27 de octubre, cuando se inician los entrenamientos oficiales, los que hacen parte de la programación oficial del certamen.

Los Medios de Comunicación que por primera vez solicitan acreditación para cubrir la Copa Mundo de Ciclismo de Pista Cali 2015, deberán someterse a un filtro para determinar su vinculación con el ciclismo y su aporte al deporte nacional, una vez se recoja esta información se les comunicará si su solicitud ha sido aprobada.

Parada Mundial de Ciclismo

 

En vivo por internet Parada Mundial de Ciclismo

La tripleta alemana conformada por Maximilian Levi, Rene Enders y Stefan Nimke impuso nuevo record mundial en la jornada de clasificación de la velocidad equipos varones con un tiempo de 42 segundos 914 centésimas, el record anterior lo ostentaba el equipo de Gran Bretaña integrado por Chris Hoy, Jason Kenny y Jamie Staff desde los Juegos Olímpicos de Beijing China en 2008, con un registro de 42 segundos 950 centésimas.

En la prueba del kilómetro contra reloj Francois Pervis de Francia impuso nuevo record para la pista del Velódromo Alcides Nieto Patiño con un registro de 1.00.075

COPA MUNDO PISTA UCI
CALI 2011
RESULTADOS DIA 1

VELOCIDAD EQUIPOS HOMBRES

ORO: Alemania
(Maximilian Levi – Rene Enders – Stefan Nimke) Tiempo: 43seg.311
PLATA:Team ERDGAS 2012 Alemania
(Robert Forstemann- Stefan Botticher- Joachim Eilers) Tiempo: 44:230
BRONCE: Venezuela
(César Marcano – Hersony Canelon – Angel Pulgar) Tiempo: 43:991

CARRERA POR PUNTOS 30 KILÓMETROS HOMBRES

ORO: Unai Elorriaga Zubiaur (CESPA-Euskadi -España) 46 puntos
PLATA: Ingmar De Poortere (Bélgica) 37 puntos
BRONCE: Edwin Ávila (Colombia) 32 puntos

PERSECUCIÓN POR EQUIPOS DAMAS 3000M

ORO: Gran Bretaña
(Laura Trott – Wendy Houvenaghel – Sarah Storey) Tiempo: 3m:31s:835
PLATA: Nueva Zelanda
(Lauren Ellis – Jaime Nielsen – Alison Shaks) Tiempo: 3:37:072
BRONCE: Estados Unidos
(Sarah Hammer – Jennie Reed – Lauren Tamayo) Tiempo: 3:44:274

VELOCIDAD POR EQUIPOS DAMAS

ORO: Alemania
(Kristina Vogel – Miriam Welte) Tiempo: 33:143
PLATA: Ukrania
(Tsos Olena – Shulika Lyubov) Tiempo: 33:869
BRONCE: Rusia
(Anastasia Voinova – Viktoria Baranova) Tiempo: 33:207

KILÓMETRO CONTRA RELOJ HOMBRES

ORO: Francois Pervis (Francia) Tiempo: 10:0:075
PLATA: Simon Van Velthooven (Nueva Zelanda) Tiempo: 1:01:160
BRONCE: Filip Ditzel (República Checa) Tiempo: 1:02:009

SCRATCH 10 KILÓMETROS MUJERES

ORO: Kelly Druyts (Bélgica) 12 puntos
PLATA: Katarzyna Pawlowska (Polonia) 10 puntos
BRONCE: Ahreum Na (Korea) 8 puntos

PERSECUCIÓN EQUIPOS HOMBRES

ORO: Nueva Zelanda
(Sam Bewley – Aaron Gate – Marc Ryan – Jesse Sergent)
PLATA: Australia DNF
(Luke Durbridge – Rohan Dennis – Michael Hepburn – Mitchell Mulhern)
BRONCE: Dinamarca Tiempo: 4:07:387
(Niki Byrgesen – Casper Folsach – Rasmus Quaade – Christian Ranneries)

Este viernes 2 de diciembre se cumplirá el segundo día de la Copa Mundo en Cali con la disputa de 4 medallas de oro en las siguientes pruebas:

Persecución Individual Damas
Keirin Varones
Omnium Varones
Velocidad Damas

Felix Cardenas por primera vez campeón de la Vuelta a Colombia

Felix "El gato" Cárdenas celebra su primer titulo en la vuelta a Colombia.
Medellin. El gato Fèlix Cardenas se corono campeon del la vuelta a Colombia por dos segundos sobre Giovanni Báez, Subcampeon y 36 sobre Freddy Montaña, tercero y quien ademàs fue el ganador de la ultima etapa en Santa Elena

Montaña, de Boyacà Orgullo de América-Loteria de Boyacà -Aretama quien se jugaba el todo por el todo, gano la fraccion de 18 kilometros entre Medellin Santa Elena en ascenso con un registro de 41 minutos y 42 segundos, batiendo por 16 segundos a Giovanni Baez de Epm y por 20 a Victor Niño de EBSA en tanto que el campeon, Felix Cardenas arriba a 25 segundos y el exlider Sergio Luis Henao perdio 2.09.

En la general final, Gato Càrdenas, quien logra su primer titulo en Vuelta a Colombia, superó por 2 segundos a Giovanni Baèz de Epm y por 36 a Freddy Montaña de Boyacà Orgullo de Amèrica-Lot. De Boyacá-Aretama, quienes reclamaron los trofeos del podio final.

La etapa de cierre fue dramàtica e intensa, con el ataque de Freddy Montaña, quien amanezaba la camisa tricolor de Sergio Henao y teniendo como rivales en esa aspiracion a Baez y Cardenas, ante los registros negativos de Sevilla, Henao y Pedraza

En los primeros kilometros Montaña se perfilaba hacia la victoria parcial y empujaba por el liderato, teniendo tanto a Cardenas como a Baez , quiene debieron realizar esfuerzos extremos para llegar a la maxima conquista que revolco la general .

“Estoy muy feliz de esta corona que me propuse cuando regrese de Europa al pais..A todos los duitamenses y boyacenses que me admiran y quieren al igual que a todos los colombianos que me aplaudieron durante 15 dias, les dedico este titulo” Dijo emocinado el gato Càrdenas.

Por su parte, el chico Jeffrey Romero consiguo el titulo en la division sub 23, Boyacà Orgullo de América-Lot. De Boyacá-Aretama el titulo de equipos y Fernando Camargo el subtitulo de la montaña.

“Es una gran actuacion de nuestros corredores. Luchamos hasta el final y fuimos grandes protagonistas que nos dejan como siempre la gran imagen de Boyacà, en el ciclismo con un balance que marca una ruta de trabajo y organización siempre empeñados en alcanzar el éxito. Felicitaciones a todos los corredores, cuerpo tècnico y patrocinadores del grupo.” Señalo Mauro Mora, asesor de relaciones nacionales e internacionales de la gobernación de Boyaca.

Para Boyaca, ademas hay que agregar que Edwin Parra fue lider de la vuelta en la primera etapa y que Jefferson Vargas, alcanzò el titulo de las metas volantes,

“Nos vamos contentos gracias a Dios, se hizo una gran vuelta.. Sino es por el pinchazo de Freddy bajando la Linea, hubieramos logrado la corona, pero ese es el ciclismo y Boyaca Orgullo de América brillo los 14 dias de carrera:” Anotò Ismael Sarmiento tècnico del equipo.

Boyacá Orgullo de Amèrica se alista para intervenir en la clasica del caribe del 30 de junio al 3 de julio y en la vuelta a Venezuela del 13 al 24 de julio.

Etapa
1Freddy Montaña Boyaca Orgullo de Amèrica-Lot. Boyacá-Aretama 41.42
2Giovanni Baèz Epm-Une a 16 seg
3Vìctor Niño Ebsa a 20
4Fèlix Cardenas Gw Shimano a 25
5Juan P. Wilches Formesa Bogotá a 31
6Diego Calderon Redetrans a 33
7Fernando Camargo Boyacá Orgullo de América-Lot. Boyacá-Aretama 53
8Josè Jiménez Ebsa a 1.24
9Oscar Sevilla Gob. Indeportes Antioquia a 1.34
10Mario Rojas Ebsa a 1.39
General individual
1Félix Cárdenas GW Shimano 49.36.49
2Giovanni Báez Epm-Une. 2 seg.
3Freddy Montaña Boyacá Orgullo de América-Lot. Boyacá-Aretama a 36
4Sergio Luis Henao Gobernación -Indeportes Antioquia. 1.32
5Óscar Sevilla Gobernación -Indeportes Antioquia a 1.50
6Vìctor Niño Ebsa a 2.31
7Walter Pedraza Epm-Une a 2.40
8Gregory Brenes Movistar Team a 4.41
9Camilo Gómez Gw Shimano a 5.48
10Juan P. Wilches Formesan Bogotá a 7.03
11Edwin Parra Boyacá Orgullo de América-Lot. Boyacá-Aretama a 7.09
12Jeffrey Romero Boyacá Orgullo de América-Lot. Boyacá-Aretama a 7.24

Campeon por equipos
Boyacá Orgullo de América-Lotería de Boyacà-Aretama
Campeon de regularidad
Walter Pedraza Epm-Une 126 puntos.
Campeon de montaña
Walter Pedraza Epm-Une 58 puntos.
Fernando Camargo Boyacá orgullo de América-Lot. Boyacá-Aretama 51 ptos

Campeón de volantes
Jefferson Vargas Redetrans-Supergiros-Indervalle. 50 puntos.
Campeon sub 23
Jeffrey Romero Boyacá Orgullo de América-Lotería de Boyacà-Aretama
Cordialmente,
Jairo Enrique Rodríguez
Periodista Sistema Integral de Comunicación es Gob. De Boyacá

Gran Bretaña Gran campeón de la Copa Mundo de Pista disputada en Cali

Colombia terminó con 2 medallas de plata

Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Francia, se despidieron con medallas de oro en la última jornada del la Copa Mundo de Pista UCI Cali 2010 finalizó con triunfo general para la delegación de Gran Bretaña. Cuatro records de pista  se batieron en el Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, tres de ellos logrados por Nueva Zelanda.

Francia impuso record de la pista en la velocidad equipos con Gregory Bouge, Kevin Sireau y Michel D´almeida, parando los cronos en 43 Segundos 539/1000, superando el 43.969 que habían impuesto los Alemanes R. Forsteman, M. Levy y M. Stumpf en la Copa Mundo del año 2009 en Cali.                   

Otro registro de la Pista de Cali que se cayó, fue el de la persecución equipos damas, el conjunto de Nueva Zelanda colocó 3.22.202 con R. Bucanan, Lauren Ellis y Alison Chanks, superando el 3.27.514 que tenía Canadá desde diciembre también del 2009. 

En el último día de competencia en  la prueba de la Persecución equipos hombres, los neozelandeses batieron dos veces la marca de la pista del Alcides Nieto Patiño,  con Sam Bewley, Westley Gough, Marc Ryan y Jesse Sergent.

En la mañana pararon los cronómetros en 4.03.500 superando el guarismo de 4.05.865 impuesto en el año 2000 por sus compatriotas Brendon Camerón, Greg Henderson y Lee Vertongen;  en la jornada de la tarde establecieron el nuevo record con el estupendo tiempo de 4.00.637

La Parada Mundial de Ciclismo en Pista de la Capital Vallecaucana, certamen deportivo calificado como el más importante de Colombia en al año 2010 dejó otros hechos Destacados:

El  nivel de rendimiento mostrado por la velocista alemana Cristina Vogel, quien protagonizó la gran sorpresa  al derrotar en tres enfrentamientos finales de la Velocidad pura a la favorita campeona olímpica y mundial  Victoria Pendleton de Gran Bretaña.

El Keirin también estuvo marcado por las sorpresas, al registrar la temprana eliminación del favorito francés Gregory Baugé y la victoria final del malayo Azizulhasni Awang sobre los experimentados Jason Kenny (Gran Bretaña) y Francoise Pervis (Francia).

La notable actuación del colombiano Juan Esteban Arango, quien estuvo muy cerca de vencer en la prueba del Omniun al actual campeón mundial ingles Edward Clancy, ganador de la medalla de oro a solo dos puntos del antioqueño.      

Igualmente la ilusión colombiana de la Velocidad con Fabian Puerta, quien se instaló finalmente en el cuarto lugar de la electrizante prueba del Keirin, viniendo de ser séptimo en la Primera Parada de Melbourne Australia.

COPA MUNDO PISTA UCI CALI 2010

RESULTADOS FINALES DIA 1 (16.12.2010)

PERSECUCION POR EQUIPOS DAMAS

Oro

NUEVA ZELANDA 3 Min. 22 Seg. 202/1000

Roshlee Buchanan, Lauren Ellis, Alison Shanks)

Plata

OUCH PRO CYCLING (USA) 3Min. 26 Seg. 222/1000

Sarah Hammer, Dotsie Bausch, Lauren Tamayo.

Bronce

GRAN BRETAÑA 3 Min. 23 Seg. 789/1000

Laura Trott, Katie Colclough, Wendy Houvenaghel.

VELOCIDAD EQUIPOS DAMAS

Oro

GRAN BRETAÑA 33 Seg, 322/1000

Jessica Varnish, Victoria Pendleton.

Plata

ALEMANIA 33 Seg. 625/1000

Miriam Welte, Kristina Vogel.

Bronce

3-FRANCIA 33 Seg. 756/1000

Sandie Clair, Virginie Cueff. 

SCRATCH  HOMBRES

Oro

Morgan Kneisky   Francia

Plata

Gijs Van Hoeke   Bélgica

Bronce

Martin Blaha 

VELOCIDAD EQUIPOS HOMBRES

Oro

Francia 43 Seg. 539/1000

Gregory Bauge, Kevin Sireau, Michael D´almeida

Plata

Gran Bretaña 43 Seg. 830/1000

Jason. Kenny, Matthew Crampton, Chris Hoy

Bronce

Nueva Zelanda 44 Seg. 118/1000

Ethan Mitchell, Sam Webster, Edward Dawkins 

COPA MUNDO PISTA UCI CALI 2010

RESULTADOS FINALES DIA 2 (17.12.2010)

PERSECUCION INDIVIDUAL DAMAS

Oro

ALISON SHANKS, Nueva Zelanda 3 Min. 30 Seg. 258/1000

Plata

WENDY HOUVENAGHEL, Gran Bretaña 3 Min. 34 Seg. 794/1000

Bronce

PASCALE SCHNIDER, Suiza  3 Min. 38 Seg. 403/1000 

OMNIUM VARONES

Oro

EDWAR CLANCY, Gran Bretaña  24  puntos

Plata

JUAN ESTEBAN ARANGO, Colombia  26  puntos

Bronce

SACHARY BELL, Canadá 37 puntos 

KEIRIN VARONES

Oro

AZIZULHASNI AWANG, YSD Malasia

Plata

FRANCOIS PERVIS, Cofidis Francia

Bronce

DENIS SPICKA, Rep. Checa

VELOCIDAD DAMAS

Oro

Kristina Vogel, Alemania 11.840

Plata

Victoria Pendleton, Gran Bretaña

Bronce

Sandie Clair, Francia

COPA MUNDO PISTA UCI CALI 2010

RESULTADOS FINALES DIA 3 (18.12.2010)

PERSECUCION POR EQUIPOS HOMBRES

Oro

Nueva Zelanda  4min.00seg.637/1000

Sam Bewley- Westley Gough- Marc Ryan- Jesse Sergent

Plata

Colombia  4min. 07seg. 408/1000

Juan Arango- Arles Castro- Edwin Avila- Weimar Roldán 

Bronce

España  4min. 07seg. 439/1000

Eloy Teruel- Pablo Bernal- Sergi Escobar- David Muntaner

PRUEBA POR PUNTOS DAMAS

Oro

GIORGIA BRONZZINI, Italia 13 puntos

Plata

KELLYDRUYTS, Bélgica  10 puntos

Bronce

AKSANA PAPKO, Bielorrusia  10 puntos

OMNIUM DAMAS

Oro

SARAH HAMMER, Estados Unidos  15 puntos

Plata

TARA WHITTEN, Canadá 30 puntos

Bronce

TATSIANA SHARAKOVA, Bielorrusia 31 puntos 

KEIRIN DAMAS

Oro

VICTORIA PENDLETON, Gran Bretaña

Plata

SANDIE CLAIR, Francia

Bronce

VIRGINIE CUEFF, Francia

 

VELOCIDAD  HOMBRES

Oro

KEVIN SIREAU, Francia 10se.497/1000

Plata

CRHIS HOY, Gran Bretaña

Bronce

GREGORY BAUGE, Francia

TABLA DE MEDALLERIA

DELEGACION                                O                     P                     B                     T

1-GRAN BRETAÑA                         3                     4                     1                     8

2-FRANCIA                                      3                     1                     4                     8

3-NUEVA ZELANDA                      3                     0                     1                     4

4-ALEMANIA                                   1                     1                     0                     2

5-OUCH PROCICLINYG                 1                     1                     0                     2

6-ITALIA                                            1                     0                     0                     1                    

7-YSD MALASIA                             1                     0                     0                     1

9-ELGICA                                         0                     2                     0                     2

8-COLOMBIA                                   0                     2                     0                     2

10-CANADA                                    0                     1                     1                     2

11-COFIDIS                                      0                     1                     0                     1

12-BIELORRUSIA                           0                     0                     2                     2

13-REP.CHECA                              0                     0                     2                     2

14-ESPAÑA                                     0                     0                     1                     1

15-SUIZA                                          0                     0                     1                     1         

TABLA DE PUNTUACION FINAL                                           

1-GRAN BRETAÑA                                    109     PUNTOS

2-FRANCIA                                                  100    

3-NUEVA ZELANDA                                  62

4-ALEMANIA                                               53

5-BELGICA                                                  39

6-CANADA                                                  36

7-COLOMBIA                                               35

8-ESPAÑA                                                   32      

9-OUCH PRO CICLYNG                             24

10-BIELORRUSIA                                       21

11-SUIZA                                                      19

12- REPUBLICA CHECA                          17

13-YSD TRACK TEAM                              17

14-ITALIA                                                     16

15-CUBA                                                      15 

TABLA DE PUNTUACION GENERAL CUMPLIDAS LAS VALIDAS DE MELBOURNE Y CALI

1-GRAN BRETAÑA                                    191 PUNTOS

2-FRANCIA                                                  161

3-NUEVA ZELANDA                                  109

4-AUSTRALIA                                              98

5-ALEMANIA                                               96

6-HOLANDA                                               70

7-ESPAÑA                                                    63

9-BELGICA                                                   45

10-COLOMBIA                                              43

11-TEAM JAYCO                                         42

12-BIELORRUSIA                                      37

13-CHINA                                                     36

14-RUSSIA                                                   36

15-POLONIA                                                29