EXITOSAS PRESENTACIONES DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR EN LA CIUDAD DE LIMA


Con éxito se cumplieron en Lima, las presentaciones de los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 en tres escenarios diferentes. Inicialmente ante la Panam Sports y los 41 presidentes de los comités olímpicos. Igualmente ante las confederaciones deportivas encargadas de todo el manejo técnico de la cita panamericana y de la misma manera en la casa Colombia en Lima, ante autoridades de gobierno y toda la dirigencia deportiva del territorio nacional que participa en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

PRESIDENTES DE COMITÈS OLÌMPICOS SE DIERON CITA CON LOS PANAMERICANOS JUNIOR

Se cumplió el objetivo ante los 41 presidentes de los CON – Comités Olímpicos Nacionales. Las presentaciones del Presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar medina, de la Gobernadora del Valle, doctora Dilian Francisca Toro, y del Ministro de Deportes de Colombia, Ernesto Lucena, dejaron satisfechos a los dirigentes del deporte en América que se dieron cita en el The Westin Lima Hotel & Convention Center.

“Se está cumpliendo paso a paso con todas las exigencias de la Panam Sport; se designó el Comité Organizador, se determinó como operador de los recursos al Comité Olímpico colombiano y tenemos como Director de los juegos a Josè Luis Echeverry”, dijo la Gobernadora del Valle, doctora Dilian Francisca Toro, en la plenaria de la dirigencia deportiva de América que aplaudió fuertemente el discurso de la mandataria.

Mientras que Baltazar Medina, Presidente del Comité Olímpico Colombiano, dijo que el mensaje más tranquilizante que se le pudo haber dejado a la Panam Sports, es la garantía en la infraestructura deportiva con que cuenta Cali y demás ciudades subsedes. “Esa es la base para realizar con éxito unos juegos de esta naturaleza y esa es la ventaja que tiene Cali en estos Momentos”, declaró Baltazar, al exponer los criterios en organización además de los aspectos técnicos y deportivos propios del desarrollo de los Juegos.

Por su parte el Ministro de deportes en Colombia, Ernesto Lucena, reafirmó ante la Panam Sports  el compromiso del gobierno nacional con los Juegos Panamericanos Junior del 2021: “Vamos a estar aquí tres años y los vamos a acompañar por mandato del señor presidente Duque, ojala que Colombia además se los gane”. Concluyó el Ministro.

LA ACODEPA LE DIO LA BIENVENIDA A LOS PANAMERICANOS JUNIORS

En este contexto que reunió a los presidentes de las Confederaciones Deportivas del continente, fue José Luis Echeverry Azcarate, como Director de los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 quien se encargó de presentar la plataforma de los deportes que se realizarán y de los escenarios que se utilizarán, además de todos los aspectos técnicos y deportivos de los juegos. La exposición del dirigente dejó un ambiente de tranquilidad en presidentes de las confederaciones encargadas de la parte técnica de cada campeonato.

El Director General de los Juegos también informo que la fecha de los Juegos sería más o menos por esta misma época (Junio / julio) y que las edades serán determinadas por las confederaciones consecuentemente con los direccionamientos de la Panam Sports.

Al final de la presentación se escucharon una serie de preguntas inherentes con esta primera versión de las justas que conlleva a un trabajo con todas las confederaciones en términos de edades y cuotas de participación, las cuales deberán establecerse unas vez terminen los Panamericanos Lima 2019.

EL VALLE SE TOMÒ LA CASA COLOMBIA

La cita del sábado 27 de julio en la casa Colombia, ubicada en el exclusivo sector de San Isidro. Fue el resultado de un arduo trabajo de la delegación vallecaucana que esta vez reunió cerca de 200 personas entre deportistas dirigentes y dignatarios que observaron cada presentación y se deleitaron con los actos culturales del Valle del Cauca que convirtieron el escenario en una verdadera fiesta deportiva.

Francisco Sandoval, Secretario de Deporte y Recreación de Santiago de Cali, agradeció al comité Olímpico Colombiano por toda la logística ofrecida por la Casa Colombia en Lima, para poder entregar toda la información de los Juegos: “Se cumple ese objetivo de venir a presentar los Juegos, tenemos toda la capacidad deportiva, la infraestructura y la capacidad hotelera para atender a toda la familia del deporte en América en ese 2021.

Lima 27 de julio de 2019

JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR CALI VALLE 2021 SE TOMAN LA CIUDAD DE LIMA EN PERÙ EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA DE LA PANAM SPORTS

Avances en la organización de los I Panamericanos Junior Cali Valle 2021 ante la Panam Sports; presentación de la estructura técnica de las justas deportivas ante la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (ACODEPA) y acto de promoción en la Casa Colombia, serán los sucesos más importantes a desarrollar por la avanzada colombiana en Lima Perú.  

Los Juegos Panamericanos Juniors Cali Valle 2021, presentarán el jueves 25 de julio, los avances inherentes con  la organización de las justas a partir de la entrega de la sede el pasado mes de marzo en San José Costa Rica. En ese primer acto, la dirigencia colombiana mostrará todo lo inherente a los desarrollos de trabajo y lo hará en el Marco de la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana, ante los presidentes de los 41 de Comités Olímpicos Nacionales adscritos a la Panam Sports.  

El siguiente episodio será el sábado 26 de Julio ante la Asociación de Confederaciones Deportivas Panamericanas (ACODEPA), entidad que agrupa las Confederaciones Deportivas del continente. En este escenario se dará espacio a Colombia, para que presente en detalle los aspectos técnicos y deportivos de los Juegos, en exposición a cargo de Baltazar Medina y José Luis Echeverry, Presidente del COC y director de los Juegos respectivamente.

La agenda continuará el sábado 27 en la Casa Colombia, ante cerca de 200 dignatarios de América, además de deportistas, delegados, autoridades de gobierno y toda la familia del deporte americano. Ese día se engalanará la Casa Colombia como escenario de promoción del Comité Olímpico Colombiano, consecuentemente con programa de Juegos, organización y promoción en concordancia con todos los actores de la familia panamericana del deporte. El programa irá desde las 9:00 de la mañana a las 10 de la noche. La programación en Casa Colombia se extenderá hasta el final de Los Juegos Panamericanos Lima 2019.

La gobernadora del Valle, doctora Dilian Francisca Toro, será quien liderare la delegación colombiana, en concordancia con el Comité Olímpico Colombiano en cabeza de su presidente Baltazar Medina. La toma a Lima de los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 también tendrá en escena al Director de Coldeportes Ernesto Lucena. Igualmente a José Luis Echeverry Azcarate Director General de las justas panamericanas a realizarse en el 2021. De la misma manera estarán Ciro Solano y Juan Luis Zapata, secretario y vocal del COC. En ese contexto de juegos, la embajada colombiana se complementa con Felipe López Gerente de INDERVALLE e igualmente  se tendrá la presencia por la Alcaldía de Cali, al Secretario de Deporte y Recreación Francisco Sandoval. 

Prensa: COCAVA

Julio 21 del 2019

Palmira se alzó con el título del levantamiento de pesas en los Juegos Departamentales

El municipio de Palmira se consagró campeón del levantamiento de pesas, en los XXII Juegos Departamentales y V Paradepardamentales Buenaventura 2019, que se llevaron a cabo en el municipio de Yumbo subsede de las justas.


El Coliseo Carlos Alberto Bejarano durante 4 días fue el epicentro donde los mejores levantadores talentos del Valle del Cauca hicieron una demostración de fuerza y trabajo en equipo.


En total, el torneo entregó 81 medallas de oro, en donde Palmira ratificó su favoritismo y se llevó el primer lugar al lograr con sus pesistas 44 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce.


Tuluá que remontó en los dos últimos días de las pruebas, de la mano de un histórico de este deporte como el medallista olímpico Diego Salazar, delegación que con su trabajo y de un gran cuerpo técnico alcanzó la segunda posición tras la suma de 16 oros, 25 platas y 5 bronces.


El municipio local, Yumbo se quedó con el tercer lugar después de que en los dos primeros días de competencia lideró la tabla, cerraron con 9 metales dorados. Mientras Cali, fue cuarto con 4 medallas de oro.


Cabe destacar a municipios que en estas justas con delegaciones menos numerosas han fortalecido sus procesos en un deporte como la halterofilia, tales como Cartago, Buenaventura y Buga.


Nombres como los de Michael Benítez y Dora Luz Paternina de Palmira, Luisa Fernanda Caicedo y Anderson Hernández de Cartago, o Natalia Andrade de Yumbo, quedaran en la historia de esta décima segunda versión por ser revelación.


El entrenador del municipio de Palmira, Raúl Rincón, resaltó: “Estos juegos estuvieron muy organizados, es una gran labor la que realiza Indervalle y nuestra Gobernadora del Valle, acá tenemos a nuestros futuros medallistas mundiales y olímpicos”.  


Por su parte Diego Salazar se refirió de la mejor manera a la sub-sede de Yumbo, además de recordar gratos momentos cuando compitió con su selección hace años en este evento.

PALMIRA, SUB SEDE DE JUEGOS DEPARTAMENTALES RECIBIÓ EL FUEGO DEPORTIVO QUE MARCA EL INICIO DE LAS JUSTAS

Recibida por una imponente calle de honor, en donde sobresalió la presencia de deportistas palmiranos en las disciplinas de tenis de mesa, bádminton, baloncesto y atletismo, llegó procedente del municipio de Yumbo, el fuego deportivo que simboliza la apertura de los Juegos Departamentales y Paradepartamantales “Oro Puro”, justas que este año se efectuarán del 11 de julio al 2 de agosto.

En el acto de arribo de la tradicional Llama Olímpica, el representante de Indervalle, Rodrigo Velasco, en compañía del director deportivo del Imder Palmira, Pedro José Martínez, fueron los encargados de dar la bienvenida durante la ceremonia en la que se ratificó a Palmira como subsede del certamen que tendrá como principal epicentro durante esta edición al municipio de Buenaventura.

Es así como en la Ciudadela Deportiva “Ramiro Echeverry Sánchez” se tendrán los deportes de: Tenis de Mesa tanto convencional como paralímpico, Futbol Visual, Ciclomontañismo, Boccia, Voleibol, Baloncesto Silla de Ruedas, Ciclismo Pista, Triatlón, Atletismo, Futbol Masculino, Ciclismo de Ruta y Patinaje.

La delegación palmirana para los Departamentales, está compuesta por 700 deportistas e iniciará competencias mañana 11 de julio en las disciplinas de Tenis de mesa a las 9:00am con la ronda eliminatoria de equipos infantil en el pabellón blanco de Palmira; Baloncesto Femenino jugará en Buenaventura enfrentando a Jamundí a las 11:30am, mientras que en masculino el equipo palmirano jugará ante Tuluá a las 4:45pm. Finalmente en Yumbo será la reunión técnica e inicio de competencia del levantamiento de pesas, deporte en el cual Palmira es favorito para obtener la mayor cantidad de medallería.

Bajo la administración del Alcalde Jairo Ortega Samboní, Palmira ha logrado alcanzar un enorme protagonismo deportivo que en la actualidad lo ubica como una de las ciudades ejemplo en Colombia e incluso siendo reconocida por entes mundiales como recientemente lo hizo la Federación Internacional de Balonmano en Suecia.

Palmira buscará el título general de los Juegos Departamentales 2019

Del 11 de julio al 2 de agosto, el deporte vallecaucano afrontará los XXII Juegos Deportivos Departamentales y Para Departamentales, justas que tendrán como sede principal al municipio de Buenaventura y como sub sedes a Palmira, Yumbo y Santiago Cali.

Ante este gran reto, la delegación de la “Villa de las Palmas”, que ha tenido un completo apoyo por parte del Alcalde Jairo Ortega Samboní a través del Imder Palmira, está dispuesta para competir en 29 disciplinas, para las cuales se contarán con 700 deportistas tanto en la rama masculina como femenina y 100 profesionales que respaldaran el proceso competitivo desde lo técnico, siendo al lado de Cali, las delegaciones más numerosas que estarán presentes en la fiesta del deporte vallecaucano.

Palmira, tendrá sus primeras actuaciones los días 11, 12 y 13 de julio en Buenaventura cuando inicie la actuación del baloncesto femenino, Arquería y Boxeo. En Yumbo, Levantamiento de Pesas. En Cali, Tiro Deportivo, mientras que en el pabellón blanco de la Ciudadela Ramiro Echeverri comenzará el tenis de mesa.

El día domingo 14 de julio será la gran inauguración de los Juegos Departamentales que este año entregarán en la parte convencional 563 medallas; en Cali se disputarán 8 medallas, en Palmira 99, en Yumbo 126 y en Buenaventura como sede principal un total de 330. Mientras que en el sector discapacidad serán se disputarán 750 medallas en los diferentes deportes